Empresas y finanzas

AMF comienza interrogatorios a jefes EADS por venta sospechosa acciones



    París, 23 may (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), el vigilante de la Bolsa de París, ha comenzado a interrogar a los principales dirigentes del grupo europeo de la aeronáutica y de la defensa EADS por una denuncia por presunto uso de información privilegiada por la venta sospechosa sus acciones en la empresa.

    Según informará el vespertino "Le monde" en su edición de mañana, las comparecencias de los directivos de EADS ante la AMF comenzaron a principios de abril pasado.

    Uno de los primeros en pasar ante los expertos de la AMF fue el ex-copresidente de EADS desde junio de 2005 a julio de 2006, Noël Forgeard; le siguió ayer el director general delegado, Jean-Paul Gut; y mañana ha sido citado el co-presidente del Consejo de Administración, Manfred Bischoff; y el próximo martes Arnaud Lagardère, presidente del grupo que lleva su nombre.

    Todos ellos vendieron sus acciones en EADS en la primavera de 2006 poco antes del desplome en bolsa del grupo europeo por la crisis de su filial Airbus, debida al anuncio del retraso de su programa del avión gigante A380.

    Según "Le Monde", todos los directivos de EADS que han pasado hasta ahora ante la AMF han negado haber efectuado ninguna operación irregular y han asegurado que no disponían de informaciones privilegiadas cuando vendieron sus acciones.

    Los registros efectuados por la AMF en la empresa han permitido reunir una abundante documentación interna de EADS que "demuestra la gran complejidad e incluso opacidad de los circuitos de información", añade el rotativo.

    Asegura además que los correos electrónicos que se intercambiaron atestiguan que los directivos de EADS habían tenido conocimiento, en diferentes grados, de las complicaciones en el proceso de fabricación del A380.

    Por lo que la AMF se inclina a pensar "que vendieron sus acciones en un contexto que sabían turbio", afirma "Le Monde". EFECOM

    cat/txr