Empresas y finanzas

OMC adopta dictamen final sobre banda precios que enfrenta Chile y Argentina



    Ginebra, 22 may (EFECOM).- Los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptaron hoy el dictamen de un grupo de árbitros que declara ilegal los aranceles aplicados por Chile en función de un sistema de bandas de precios y que afectan sobre todo al trigo y la harina de trigo importados de Argentina.

    Reunidos en el Órgano de Solución de Disputas (OSD) de la organización multilateral, los países dieron su visto bueno final a ese fallo definitivo, que ahora Chile tendrá que aplicar en un plazo que deberá acordar con Argentina en los próximos 45 días, según las normas vigentes.

    En la sesión del OSD, la delegación de Argentina sostuvo que "gracias al resultado de esta controversia ha quedado claro que, desde 1995", Chile ha mantenido "una barrera indebida contra las exportaciones argentinas de trigo y harina de trigo, a pesar de que la OMC determinó en dos ocasiones la ilegalidad de esa medida".

    Buenos Aires se refirió así a una disputa anterior que llevó ante la OMC por el mismo tema y que se resolvió con un resultado similar.

    "Argentina confía en que Chile pondrá fin a una medida que claramente viola las obligaciones comerciales multilaterales y en que no será necesario recurrir a procedimientos adicionales" previstos en las normas de la organización, agregó el representante del Gobierno de Buenos Aires.

    Tras dejar claro que "no comparte los contenidos ni conclusiones" de ese dictamen, la delegación de Chile lamentó que varios de sus argumentos no hayan sido tomados en cuenta por la instancia de apelación de la OMC.

    Asimismo, aseguró que como resultado del anterior dictamen emitido sobre el mismo asunto en 2002, el Gobierno chileno "introdujo sustanciales modificaciones legales, justamente para hacer efectivas" las recomendaciones que se dieron en ese entonces.

    Chile lo hizo así "en la convicción de haber eliminado los elementos que se estimaron incompatibles con la OMC", a pesar de lo cual "se vuelve a sancionar a un (país) miembro por mantener un sistema" que considera haber corregido a fondo.

    El sistema de bandas de precios de Chile consiste en aumentar el arancel de un producto cuando disminuye su precio internacional y disminuirlo cuando aumenta. EFECOM

    is/mgl/jj