Empresas y finanzas
Aduanas y CE se alían para combatir piratería en Mundial Alemania
Bruselas, 29 may (EFECOM).- La Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Comisión Europea abordaron hoy en Bruselas la puesta en marcha de acciones para combatir la comercialización de camisetas, balones y otros productos falsificados con motivo del Mundial de Fútbol de Alemania 2006.
En un seminario que comenzó hoy y se prolongará hasta mañana, autoridades aduaneras de los cinco continentes se comprometieron a reforzar su cooperación de cara a ese evento deportivo, explicó el secretario general de la OMA, Michel Danet.
El objetivo de la reunión, en la que también participan la Federación Mundial de Productos de la Industria Deportiva, es familiarizar a los servicios aduaneros con los productos oficiales de la Copa del Mundial 2006 y definir los criterios para controlar su legalidad.
Según Danet, en lo que va de año se han producido cerca de 2.000 incautaciones de productos falsificados relacionados con el Mundial de Alemania.
La permisividad existente es tal que se pueden adquirir en comercios situados en pleno centro de ciudades europeas como Bruselas o París, denunció.
Además de importantes pérdidas económicas, esas falsificaciones pueden implicar daños sanitarios ligados a la falta de controles, como en el caso de los paquetes de chicles o de camisetas altamente inflamables.
Dentro de las acciones previstas para combatir el fenómeno, las autoridades aduaneras planean una campaña en la que los propios jugadores de fútbol alertarían sobre esas prácticas, explicó Danet.
Por su parte Jochen Schaefer, asesor de la Federación Mundial de Productos de la Industria Deportiva, indicó que cada año se pierden en la Unión Europea cerca de 250.000 empleos por culpa de la piratería.
Asimismo, se refirió al vínculo entre el dinero procedente de falsificaciones y actividades delictivas como el terrorismo y criticó que los medios de comunicación no denuncien las condiciones laborales de las personas que trabajan en la fabricación de productos falsificados.
El objetivo es extender las acciones acordadas estos días a otros eventos deportivos, como el Mundial de rugby que se celebrará el próximo año. EFECOM
mb/mdo