Empresas y finanzas

China dice a EEUU y UE que sus productos son seguros y de calidad



    Pekín, 21 may (EFECOM).- China defendió hoy la calidad y seguridad de sus productos en un foro internacional en el que participan responsables de EEUU y la Unión Europea (UE) y que coincide con los recientes escándalos sanitarios relacionados con artículos chinos.

    "China es un país responsable en lo que respecta a la protección de la salud y seguridad de los consumidores" y ha trabajado "duro para proteger la calidad de los productos y la salud de los consumidores", dijo Li Chuanqing, viceministro de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena.

    En una conferencia organizada por la Organización Internacional de Salud y Seguridad de los Productos de Consumo, Li subrayó, no obstante, que "la seguridad de los consumidores es una responsabilidad compartida" y "es necesario extender la cooperación internacional".

    El director general de Salud y Protección al Consumidor de la Comisión Europea, Robert Madelin, se refirió en el mismo acto al acuerdo logrado en 2006 entre los Veintisiete y China para el comercio de juguetes y alimentos "que está ya dando sus frutos".

    La UE está tratando de incrementar la cooperación con China en otros temas como los productos transgénicos, después de las denuncias sobre la presencia en la Comunidad Europea de alimentos fabricados con un arroz transgénico ilegal de origen chino.

    Todos los asistentes al acto de hoy evitaron referirse de forma directa al sinfín de problemas sanitarios causados por productos chinos, dentro y fuera del país.

    Entre los más graves, la exportación a Panamá, a través de una empresa intermediaria española, de dietileneglycol chino enmascarado como glicerina que contaminó un jarabe para la tos en el país americano y causó la muerte de al menos un centenar de personas.

    Preguntado por Efe, Madelin se negó a comentar el tema pese a la implicación de la intermediaria española Rasfer Internacional, en un caso en el que Bruselas tiene la competencia ya que se trata de una importación de terceros países.

    El caso está siendo investigado por el Ejecutivo chino, que prometió divulgar "muy pronto" los resultados.

    Otro de los casos más sonados, y que llevó a la detención de dos empresarios chinos, fue la exportación a EEUU de gluten de trigo y proteína de arroz contaminados con melamina, que provocaron la muerte de varias mascotas en ese país.

    En el foro Nancy Nord, presidenta en funciones de la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo, dijo que la Casa Blanca va a endurecer aún más sus controles.

    "El equilibrio de poder ha cambiado de alguna manera. Y el nuevo Congreso controlado por los Demócratas está muy interesado en cómo nuestra agencia responde a la importación de productos de consumo", manifestó.

    Los escándalos sanitarios son frecuentes en China, donde en los últimos años hubo, por ejemplo, varias muertes por la venta de leche en polvo para bebé adulterada o la detección de colorantes cancerígenos en varios productos, entre ellos huevos y rodaballos.

    El que fuera máximo responsable de la seguridad en alimentos y medicinas de China, Zheng Xiaoyu, y durante cuyo mandato entre 1998 y 2005 se produjeron varios escándalos sanitarios está siendo acusado de haber aceptado sobornos por valor de más de 800.000 dólares. EFECOM

    cg/abc/mdo