Empresas y finanzas
La fiscalía investigará fusión de chilenas Falabella y D&S
Santiago de Chile, 18 may (EFECOM).- La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile investigará el alcance de la fusión de las cadenas al por menor Falabella y D&S, confirmada el jueves, anunció hoy el titular del organismo, Enrique Vergara.
"Me preocupa la operación porque se está creando un gran conglomerado del detalle", dijo Vergara en una rueda de prensa, en la que anunció que buscará llevar el asunto al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
"El gran tema aquí va a ser cuál será el mercado afectado", afirmó el fiscal, que añadió que uno de los puntos que se deben analizar es el área del crédito.
Tanto Falabella como D&S tienen áreas financieras que operan a través de sus tarjetas de crédito, que suman unos 6 millones de clientes y que no sólo sirven para hacer compras en sus locales, sino también para pedir créditos en dinero efectivo.
"Nos interesan todos los efectos que pudiera tener (la fusión). Es preocupante, no sólo por el poder de venta de cara a los consumidores, sino que también el tema de crédito es importante de analizar, porque se está alcanzando un grado de concentración importante", precisó.
El año pasado, la Fiscalía impuso una serie de condiciones a una operación sobre tres cadenas más pequeñas de supermercados (Monserrat, Korlaet y Rendic), para evitar una concentración excesiva, que extendió a "cualquier operación de concentración de la industria supermercadista".
Vergara dijo hoy que en el presente caso, la fusión de ambas firmas excede los umbrales de concentración en el área de los supermercados, "por lo cual vamos a revisar la operación de todas maneras".
Falabella y D&S anunciaron el jueves una fusión que las transforma en la segunda mayor cadena de ventas minoristas de América Latina.
En conjunto, suman ventas por 7.780 millones de dólares anuales, cifra que da lugar al segundo mayor minorista de América Latina, superado sólo por Walmex, en México.
Falabella opera en Chile, Argentina, Colombia y Perú con cadenas de tiendas por departamentos y de bricolaje y tiene una incipiente presencia en el negocio de los supermercados en Chile (Tottus), mientras D&S posee "Líder", la mayor cadena de supermercados del país, con 103 locales y una participación de mercado del 33 por ciento.
Vergara dijo que pedirá antecedentes a las empresas en los próximos días y que éstas tendrán un plazo de 15 días para contestar información sobre participación de mercado, ventas y activos.
Además deberán presentar antes de 30 días la consulta de la operación al TDLC, dijo Vergara, que señaló que la Fiscalía también revisará la experiencia extranjera en la materia. EFECOM
ns/jla