Empresas y finanzas
Afectados Afinsa critican esposa presidente Ausbanc fue directora consumo
Madrid, 18 may (EFECOM).- El bufete de abogados Osorio&Asociados aplaudió la decisión de la Audiencia Nacional de apartar a Ausbanc como "acusación popular" en los casos por la presunta estafa de Fórum y Afinsa, y recordó que la esposa de su presidente, Luis Pineda, fue directora general de Consumo de Madrid en 2003.
Este bufete, que fue el primero personado en la insolvencia de Afinsa y ejerce la acusación contra los antiguos gestores de las dos sociedades filatélicas, explicó que Ausbanc tiene entre 15 y 20 días para aportar documentación sobre sus relaciones con Afinsa y Fórum a los Juzgados Centrales de Instrucción 1 y 5 de la Audiencia Nacional.
La medida adoptada por los jueces Baltasar Garzón y Santiago Pedraz se produce como consecuencia de un escrito presentado en marzo pasado por este bufete que denunciaba pagos de las dos sociedades filatélicas a esta asociación por 1,2 millones de euros.
Además, pedía nuevas decisiones a los juzgados, puesto que Ausbanc, en un primer momento, se unió a las tesis acusatorias de la Fiscalía Anticorrupción y, sin embargo, en varias comparecencias públicas defendió la legalidad de ambas empresas.
Osorio&Asociados también recordó que María Teresa Cuadrado Díez, la mujer del presidente de esta asociación, fue directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid en 2003, "coincidiendo con la reforma de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva que otorgó el control administrativo sobre la filatélicas precisamente a las autoridades en esa materia".
Pineda, sin embargo, ha invitado a los afectados por las presuntas estafas filatélicas a solicitar la responsabilidad patrimonial del Estado, por falta de control de las autoridades sobre estas sociedades.
El citado bufete aseguró en un comunicado que "continuará ejercitando las acciones legales necesarias para la defensa de los clientes de Afinsa y Fórum", "por mucho que le pese a Luis Pineda y su 'asociación". EFECOM
dsp/jj