Empresas y finanzas
La morosidad de la banca cae por primera vez desde septiembre
Se trata de la primera caída de la morosidad en el sistema financiero español después de cinco meses consecutivos de subidas.
Incluyendo el dato de las emisoras de tarjetas y establecimientos financieros de crédito, la morosidad del sistema financiero español llega al 5,335 por ciento en marzo desde el 5,4 por ciento en febrero.
En los bancos, los créditos dudosos bajaron en marzo en 117 millones hasta 41.651 millones de euros, y la tasa de mora bajó al 5,219 por ciento desde el 5,29 por ciento de febrero.
En las cajas de ahorro, la morosidad cayó en marzo en 710 millones de euros a 46.757 millones de euros y la tasa de morosidad bajó al 5,35 por ciento desde el 5,43 por ciento de febrero.
Asimismo, en las cooperativas (cajas rurales) el saldo de créditos dudosos descendió en 2 millones de euros a 3.893 millones de euros, con una tasa de mora del 4,035 por ciento desde el 4,04 por ciento de febrero.
En cambio, en los establecimientos de crédito y emisoras de tarjetas los créditos dudosos subieron en 8 millones de euros a 4.558 millones de euros y la tasa de morosidad subió al 10,7 por ciento desde el 10,2 por ciento de febrero.