Empresas y finanzas

Sarkozy visitará junto a Merkel la planta de Airbus en Toulouse



    París, 18 may (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunió hoy con representantes sindicales del fabricante aeronáutico Airbus a los que prometió afrontar la responsabilidad del Estado para contribuir a la salida de la crisis, al tiempo que anunció una visita conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel.

    Sarkozy aseguró en Toulouse, sede de la principal planta de Airbus en Francia, que volverá a esa ciudad a principios de julio con Merkel y con representantes de los dos principales accionistas privados de EADS, propietaria de Airbus, el alemán Daimler-Benz y el francés Lagardère.

    El presidente francés es partidario de una revisión del pacto de accionistas firmado hace cuatro años para compartir la dirección de la empresa europea, en la que España tiene un 5,48 por ciento a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

    El Estado francés controla el 15% de EADS, mientras que Lagardère tiene el 7,5%, alemán Daimler-Benz el 15% y un grupo de inversores públicos y privados germanos el 7,5%.

    "No se soluciona un problema de dirección en una empresa si no se arregla el problema de accionistas", indicó el presidente francés, que afronta el problema de Airbus como una de las primeras urgencias de su mandato.

    Sarkozy, que estuvo acompañado por el nuevo ministro de Economía, Finanzas y Empleo, Jean-Louis Borloo, aseguró que Francia está dispuesta a afrontar sus responsabilidades "si debe haber una ampliación de capital" en el grupo, que según los especialistas precisa de una recapitalización.

    Durante su viaje a Berlín el pasado miércoles, pocas horas después de asumir el cargo, Sarkozy aseguró que la situación de EADS es la segunda urgencia conjunta que debe estudiar con Alemania, después del relanzamiento de la Unión Europea.

    El presidente galo señaló hoy, además, que impulsará una ley para prohibir las indemnizaciones millonarias a los directivos de empresas y evitar así que se repita el caso del ex co-presidente de EADS Noël Forgeard, que partió con un cheque de 8,5 millones de euros pese a que dejó a la empresa sumida en la crisis.

    Los retrasos en la entrega del avión gigante A380 están en el origen de la crisis que atraviesa el grupo, que ha puesto en marcha un plan de ajuste que prevé la reducción de 10.000 puestos laborales.

    Sarkzoy se mostró hoy partidario del mantenimiento de la planta de Méaulte, al norte de Francia, una de las que estaba amenazada de cierre dentro del nuevo plan de ajuste. EFECOM

    lmpg/jlm