Empresas y finanzas
Ya está en España: un coche que se recarga como un teléfono móvil
El único problema que tiene este vehículo es que todavía no se puede enchufar en la calle para recargar las baterías porque sus éstas son demasiado pesadas para ser transportadas y necesita puntos de conexión. Las ciudades deberían instalar pivotes con conexión eléctrica en las calles o un enchufe en la plaza de aparcamiento.
Menos de 11.000 euros
La compañía Reva lanzará a partir del mes de julio, en un conjunto de concesionarios españoles, este coche con prestaciones similares a los convencionales, aunque sólo alcanzará los 70 kilómetros por hora y destinado a uso urbano. Su precio: 10.900 euros, por encima de algunos modelos de coches impulsados con gasolina.
El nuevo vehículo pretende cambiar los hábitos de uso de los coches actuales, más contaminantes, para confiar en la energía eléctrica para el transporte en la ciudad, como ocurre ya en Londres, donde proliferan este tipo de vehículos. De sólo dos plazas presentado ayer en Barcelona, está catalogado como un cuadriciclo pesado, requiere el permiso de conducción A o B, y a diferencia de otros que circulan por el mercado, tiene aire acondicionado, airbags y ABS.
Será introducido en España por Grupo Marfina en los nuevos concesionarios Emovement. Al ser electrónico, se recarga como un teléfono móvil con un enchufe de 220 voltios. Su consumo diario alcanza un euro de electricidad y tiene una autonomía de 80 kilómetros.
Poco ruidoso y poco contaminante
Este coche estará presente en el próximo Salón del Automóvil de Barcelona, del 9 al 17 de julio. Reva Electrical Company fue fundada en 1994 en Bangladore (India) y distribuye el vehículo desde 2001 en Reino Unido, Italia Grecia Japón y Estados Unidos. Cabe destacar que el nuevo vehículo ha obtenido diferentes premios, entre los que destacan el Premio a la Mobilidad Sostenible de Montecarlo, el Premio al Coche Más Ético en Reino Unido y el Premio Thomas Alva Edison a la Innovación.
El director del proyecto en España, Portugal y Andorra, Francesc Bruyolo, aseguró que el coche Reva (Revolutionary Electrical Vehicle Alternative) "produce poco ruido y respeta el medioambiente", por lo que "se convertirá en una alternativa" en España, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "el 70 por ciento de los españoles sufren contaminación acústica sobre los 65 decibelios".