Empresas y finanzas

Inversionistas siguen tendencia externa y frenan avance de Bolsa de Sao Paulo



    Sao Paulo, 17 may (EFECOM).- Los inversionistas en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, siguiendo los altibajos del mercado bursátil estadounidense, aprovecharon hoy para vender sus acciones y recoger ganancias, frenando así el avance del índice Ibovespa.

    El principal índice del parqué paulista cayó este jueves en un 0,21 por ciento, luego de haber registrado el miércoles un nuevo récord histórico de puntuación, mientras que el real siguió en línea ascendente y tuvo una leve apreciación del 0,05 por ciento frente al dólar.

    Al igual que en Wall Street, los inversores aprovecharon el día para cosechar dividendos, ajustar precios y vender acciones. La caída en los precios de las acciones de la minera Vale do Río Doce, una de las principales empresas que cotizan en el Ibovespa, incidió también en el retroceso.

    La calificación positiva en el grado de riesgo para ocho bancos brasileños por parte de la agencia estadounidense Standard & Poor's impulsó también los negocios del sector, en tanto que el índice riesgo-país, medido por el JP Morgan, llegó en el día a la mínima histórica de 143 puntos.

    Con datos verificados al final de la jornada bursátil, el Ibovespa, principal indicador de la mayor bolsa latinoamericana, cerró con 51.631 unidades, 106 enteros menos que el miércoles, cuando avanzó 2,41 por ciento.

    En el global de la bolsa, se realizaron 131.443 operaciones, donde 24.721 millones de papeles pasaron de manos en negocios por 3.982 millones de reales (unos 2.040 millones de dólares).

    De las 60 acciones negociadas en el Ibovespa, en un día con mínimos de 51.374 puntos y máximos de 51.666, 26 terminaron a la alza, 31 a la baja y tres estables.

    Entre las 10 principales acciones del Ibovespa, se destacó el avance del 1,64 por ciento de los papeles ordinarios de la Siderúrgica Nacional y la caída del 2,24 por ciento de la empresa eléctrica CESP.

    Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras volvieron a presentar el mayor volumen negociado, con 537,8 millones de reales (unos 275,5 millones de dólares), para una ganancia del 0,10 por ciento y participación del 18,46 por ciento.

    En el mercado de cambios, el real volvió a avanzar y ganó un tenue 0,05 por ciento frente al dólar. La divisa estadounidense terminó negociada a 1,952 reales para la venta y 1,950 para la compra. EFECOM

    wgm/ol/jma