Empresas y finanzas

El Foro Económico Mundial de Davos arranca mañana en el Mar Muerto



    Amán, 17 may (EFECOM).- Alredededor de 1.500 altos funcionarios, políticos y empresarios de 50 países se darán cita mañana en unas conferencias organizadas por El Foro Económico Mundial de Davos en la costa jordana del Mar Muerto.

    La reunión, que será inaugurada por Abdalá II de Jordania, se celebrará bajo el lema "Poniendo a la diversidad a trabajar", y se centrará en los esfuerzos desplegados para acelerar la diversificación económica en un momento de prosperidad regional.

    Asimismo, se hará énfasis en la necesidad de promover la paz y el entendimiento en una zona con gran diversidad étnica y religiosa, según asegura un comunicado de Davos, que toma el nombre por la ciudad suiza donde se organiza el foro económico mundial.

    "La conferencia examinará las raíces de las causas de los conflictos en la región y tratará de encontrar caminos hacia una paz y una estabilidad basadas en la tolerancia, la moderación y un renovado espíritu de asociación", agrega la nota.

    Entre los participantes habrá varios jefes de estado, primeros ministros, presidentes de organizaciones regionales, diputados y destacados empresarios.

    En las distintas sesiones se tratarán temas como las industrias del futuro, la consecución de un nuevo Oriente Medio, la competitividad en el turismo, el futuro de los movimientos islámicos, el conflicto árabe-israelí, la reconciliación entre el islam y Occidente o la influencia iraní en la región.

    Se espera que durante los tres días de conferencias se concluyan varios proyectos jordanos y regionales, comentaron los organizadores que no dieron más detalles. EFECOM

    am-jfu/jj