Empresas y finanzas
Inmobiliarias ganaron 820,5 millones hasta marzo, el 171% más
Madrid, 17 may (EFECOM).- Las inmobiliarias españolas que cotizan en Bolsa obtuvieron un beneficio neto de 820,5 millones de euros en los tres primeros meses de 2007, el 171 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al tirón de la primera empresa del sector, Metrovacesa, que triplicó sus resultados.
Según los datos remitidos por las 13 inmobiliarias cotizadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su facturación conjunta aumentó el 56,2 por ciento, hasta los 1.856,4 millones de euros.
En el primer lugar se mantiene Metrovacesa, que alcanzó unas ganancias de 448,5 millones de euros en los tres primeros meses del año e incrementó un 83,2 por ciento su cifra de negocio hasta los 511,5 millones de euros.
La firma se encuentra inmersa en un proceso de escisión que culminará antes de que termine el año y que es fruto de las diferencias surgidas entre los principales accionistas de la inmobiliaria, los Sanahuja por un lado, y el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler, por el otro.
La valenciana Astroc, quinta inmobiliaria por facturación, ha protagonizado una de las grandes noticias económicas de las últimas semanas, al desplomarse en Bolsa, si bien esta situación no afectó a su negocio, que creció el 160 por ciento.
Sus ganancias netas, sin embargo, disminuyeron un 82 por ciento, penalizadas por el incremento de los gastos financieros y por las cargas impositivas extraordinarias.
Cabe resaltar los resultados de la Inmobiliaria Colonial, los primeros que presenta tras la integración de Inmocaral y Colonial, y que por lo tanto no pueden compararse con el año anterior.
Colonial es la segunda compañía por beneficio, al alcanzar los 205,6 millones de euros, a pesar de que la facturación apenas alcanzó los 190 millones de euros, un resultado que la empresa atribuyó a una revalorización de las inversiones inmobiliarias.
La inmobiliaria presidida por Luis Portillo prevé que la CNMV apruebe en las próximas semanas la opa presentada sobre el cien por cien de la inmobiliaria Riofisa, firma que espera controlar antes de julio con la intención de convertirla en la punta de lanza internacional del grupo.
Todo apunta a que la nueva Colonial se situará entre las primeras inmobiliarias españolas el próximo año, desbancando así a Metrovacesa, que quedará dividida en dos partes.
La segunda inmobiliaria por cifra de negocio, Urbis, se encuentra en proceso de fusión con Construcciones Reyal, procedimiento que concluirá previsiblemente en la primera semana de junio y que la consolidará entre las primeras del sector.
La tercera por facturación, Fadesa, está también en proceso de integración con Martinsa, nombre que mantendrá la empresa resultante, que seguirá cotizando en Bolsa.
EMPRESA FAC. 1T07 %VAR BEN. 1T07 %VAR
-----------------------------------------------------------------
Metrovacesa 511,5 83,2 448,5 208,6
Urbis 275,2 -4 76 73
Fadesa 260,8 0,46 43,1 4
Renta Corporación 244,5 86 16 60
Astroc 213 160 5,7 -82
Colonial 191,8 - 205,6 -
Testa 68 24,7 18,2 24,4
Parquesol 34,1 -32 3,8 -68
Riofisa 17,8 -3,3 0,3 -
Urbas 17,7 1.635 0,6 -12,7
Sotogrande 14,3 26,9 1 -
Inbesós 6,6 -50 0,2 -79,7
Montebalito 1,2 -15 1,4 -63
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 1.856,4 56,2 820,5 171
EFECOM
mmr-mvm/jlm