Empresas y finanzas
ASAJA defiende la reestructuración del sector para garantizar su futuro
Jaén, 17 may (EFECOM).- El presidente nacional de ASAJA y de la Interprofesional del Aceite, Pedro Barato, insistió hoy en la necesidad de adelantarse al futuro y apostar por la reconversión del olivar no competitivo como garante de su supervivencia a medio plazo tras la implantación de extensiones "superintensivas".
Para ello, el presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) apuntó, en el marco de Expoliva, que es necesario conceder ayudas por parte de las administraciones públicas con las que financiar esta reconversión y subvencionar al olivar no competitivo para que siga subsistiendo.
"El olivar se ha convertido en un cultivo refugio en un momento en el que muchos cultivos como el viñedo, la remolacha o el cereal han dejado de ser productivos tras la transformación de sus OCM (Organización Común de Mercado)", dijo Barato, de ahí que se recurra a extensiones intensivas con las que a corto plazo se doblará la producción de aceite de oliva en España.
Barato aseguró que para compatibilizar estos dos modos de cultivos y evitar que el olivar no competitivo de Jaén acabe arrollado por los nuevos cultivos (con menos coste y mayor producción) se necesitan ayudas e infraestructuras agrarias.
En primer lugar, una red importante de ayudas públicas para reconvertir este olivar y que sirvan de apoyo para la supervivencia del olivar no competitivo que, por su pendiente u otras circunstancias, no pueda reconvertirse.
Por otro lado, Barato abogó por la creación de infraestructuras hidráulicas suficientes que abastezcan de agua a estos nuevos cultivos, ya que "desde hace 30 años no se ha hecho en España ninguna obra hidráulica de importancia".
Barato habló también sobre la Interprofesional del Aceite de Oliva, que él mismo preside, y subrayó la importancia de la aprobación de los mecanismos de financiación.
Añadió que la puesta en marcha de esta Interprofesional creada hace cuatro años lleva ahora una "velocidad de crucero" y puntualizó que, como instrumento del sector en su conjunto, contribuirá a dar estabilidad y beneficios de mercado para todos los productores. EFECOM
pcj/ja/jla