Empresas y finanzas

Rayet permanecerá en el capital de Astroc y elevará su participación al 10%



    Madrid, 17 may (EFECOM).- El grupo Rayet aumentará hasta el 10,1 por ciento su participación en Astroc tras cancelarse el acuerdo de venta de su 5 por ciento a CV Capital, la sociedad del presidente de la inmobiliaria valenciana, Enrique Bañuelos, que verá reducido su porcentaje por debajo del 50 por ciento.

    Rayet y CV Capital han decidido cancelar el acuerdo suscrito en marzo, por el cual la sociedad de Bañuelos se comprometía a comprar al grupo inmobiliario el 5,1 por ciento del capital de Astroc, informaron hoy las dos empresas.

    Como compensación, CV Capital ha abonado a Rayet 50 millones de euros y entregará el próximo 25 de mayo 6.059.500 acciones de Astroc, lo que representa el 5 por ciento del capital.

    Teniendo en cuenta que Rayet posee ya el 5,1 por ciento de Astroc, y que no venderá ese porcentaje a CV Capital, su participación se elevará hasta el 10,1 por ciento, con lo que se convertirá en uno de los accionistas de referencia de la inmobiliaria valenciana.

    CV Capital posee actualmente el 53,7 por ciento de Astroc, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por lo que su porcentaje se reducirá hasta el 48,7 por ciento cuando entregue las acciones a Rayet.

    Según Rayet, la operación "tiene carácter de estabilidad y supone una apuesta por la compañía valenciana", en cuya gestión quiere involucrarse "activamente".

    Rayet considera que el proyecto de Astroc tiene "un alto valor intrínseco" y quiere apostar por su fortalecimiento "con el apoyo de todos los accionistas".

    Astroc obtuvo un beneficio neto de 5,74 millones de euros en el primer trimestre del año, un 82 por ciento menos que en el mismo periodo de 2006, en el que ganó 32,29 millones.

    El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se redujo un 66 por ciento, hasta 18,43 millones, mientras que la cifra de negocio creció un 160 por ciento y se situó en 213 millones.

    De los 213 millones de cifra de negocio, el 84 por ciento (178,5 millones) corresponde a la actividad de gestión de suelo, el 14 por ciento (30 millones) a la de promoción y construcción, y un 2 por ciento (4,1 millones) a la de patrimonio en renta.

    Según Astroc, los resultados del primer trimestre se han visto penalizados por el incremento de los gastos financieros y la existencia de cargas impositivas extraordinarias.

    El aumento de los gastos financieros está relacionado con las últimas operaciones corporativas abordadas por Astroc, en concreto la compra de Landscape y de Rayet Promoción. EFECOM

    mam-mvm/pam