Empresas y finanzas

CE evalúa legalidad ayuda a química italiana propiedad de La Seda



    Bruselas, 11 may (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre las ayudas públicas concedidas para la reestructuración de dos químicas italianas, NGP y Simpe -propiedad de la española La Seda de Barcelona-, por un importe de 20,87 millones de euros.

    En un comunicado, el ejecutivo comunitario indicó que la ayuda tenía por objetivo la reestructuración de los activos de polimerización de las dos empresas en Acerra, en la región de Campania.

    Bruselas quiere comprobar si las compañías financiaron el cincuenta por ciento de los costes de la reestructuración con sus propios fondos, tal y como establece la legislación europea, y si se han adoptado medidas para evitar distorsiones de la competencia.

    La Comisión recalcó que la apertura de una investigación formal no prejuzga el resultado.

    Simpe fue creada con los activos de polimerización de NPG, después de que ésta comenzara a tener dificultades financieras, tras alcanzar un acuerdo con las autoridades nacionales y regionales con el objetivo de mantener la producción en la región, explicó Bruselas.

    El grupo químico español La Seda de Barcelona se hizo en febrero pasado con el control de la compañía, agregó.

    La Comisión hizo hincapié en los problemas que pueden ocasionar a la competencia las ayudas para reestructuración a compañías en dificultades y recordó que por ese motivo los criterios para autorizarlas son especialmente estrictos.

    Recalcó que, hasta la fecha, Italia no ha informado de la aportación que harán las empresas para su reestructuración ni tampoco de las medidas que se van a adoptar para compensar el posible perjuicio a la competencia. EFECOM

    epn/jj