Empresas y finanzas

Empresarios argentinos visitan la India para mejorar relaciones comerciales



    Nueva Delhi, 10 may (EFECOM).- Una delegación empresarial argentina visita estos días la India con la esperanza de aprovechar las oportunidades de negocio que el rápido crecimiento de la economía del país asiático ofrece, informó hoy la agencia india IANS.

    La delegación espera abrirse paso con productos como el chocolate, el queso o los cacahuetes, pero también busca incrementar el intercambio comercial con India en materia de maquinaria agrícola y de procesamiento alimenticio, productos lácteos, frutas, aceite, metalurgia y productos farmacéuticos.

    "Esta misión está aquí para establecer relaciones permanentes con la India", afirmó hoy durante un encuentro el gobernador de la provincia argentina Entre Rios, Jorge Pedro Busti.

    El encuentro empresarial, que es la primera iniciativa multisectorial entre empresas de ambos países, ha traído a la India a una delegación de empresarios de la Región Centro de Argentina, que comprende las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

    "Tenemos una gran admiración por la India", dijo Busti, que añadió que han sido "cautivados por el país" y que quieren hacer "más negocio con la India".

    El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, que presentó su provincia como una "tierra de oportunidades", explicó que el chocolate, el queso y los cacahuetes de la "mayor calidad" son algunas de las especialidades de Argentina que los indios aprecian.

    Y, por su parte, el embajador argentino en la India, Ernesto Carlos Álvarez animó a los empresarios indios a invertir en su país: "si tu producto es bueno y tu precio es bueno, ven a Argentina" reivindicó.

    La Región Centro condensa casi el ochenta por ciento de las exportaciones argentinas a la India, según IANS.

    Además, Argentina ha cuadruplicado sus exportaciones al país asiático en la última década, al pasar de 183,3 millones de dólares en 1996 a 739 millones de dólares en 2005, principalmente de productos grasos y aceites soja y girasol.

    Según estimaciones recogidas por IANS, las exportaciones indias al país suramericano rondaron los 249 millones de dólares en el año 2005. EFECOM

    mbc/daa/jlm