Empresas y finanzas

Sindicatos desconfían de Tribunal Electoral de cara a referendo sobre TLC



    San José, 4 may (EFECOM).- Los sindicatos costarricenses informaron hoy de que la decisión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), de convocar a un referendo sobre el TLC con EEUU avalando una petición del gobierno, les genera "desconfianza" en el órgano electoral.

    Para la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep), esta decisión del TSE "incrementa la sensación de desconfianza y mina aún más su credibilidad", pues rechazó la solicitud del ex diputado José Miguel Corrales y grupos opuestos al tratado, para recolectar unas 135.000 firmas antes de convocar la consulta.

    "Pese a tanta desconfianza apoyamos el referendo express del gobierno, pero la movilización ciudadana, bajo el concepto de referendo de la calle, cobra ahora vigencia estratégica", indicó la central sindical en un comunicado.

    Para los sindicalistas, el referendo nacerá "manchado y manoseado", pero aún así resaltaron que llamarán a votar en contra del tratado de libre comercio.

    "No obstante, las condiciones sociopolíticas y mediáticas de acorralamiento a la sociedad civil opuesta al TLC (...) podrían abrir el camino hacia un llamado hacia una desobediencia civil", advirtió la Anep.

    El descontento de los sectores opuestos al tratado con el TSE, ha generado diversos rumores en la prensa local, en el sentido de que algunos grupos estarían haciendo un llamado a no votar en el referendo.

    El ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, manifestó en un comunicado que eso representaría "un tremendo irrespeto a la democracia y sobre todo la ciudadanía".

    "Si eso es cierto, quiere decir que no eran sinceras sus manifestaciones de que el pueblo decidiera. Ellos aseguraron que era el pueblo el que estaba en contra del TLC (...) y ahora, cuando se abre la posibilidad de que sea el pueblo el que diga sí o no, salen a oponerse. Entonces nunca fueron sinceros", expresó.

    Costa Rica es el único país signatario del TLC entre Centroamérica, la República Dominicana y EE.UU. que no ha ratificado el acuerdo comercial.

    Esta decisión se tomará en un referendo que podría realizarse en septiembre, según estimaciones del Tribunal Electoral. EFECOM

    nda/rsm/jla