Empresas y finanzas

La mexicana IMSA, vendida a la empresa argentina Techint



    Monterrey (México), 30 abr (EFECOM).- La empresa mexicana IMSA anunció hoy su venta al conglomerado siderúrgico argentino Ternium, una operación valorada en unos 3.200 millones de dólares, señala hoy un comunicado enviado a la bolsa mexicana.

    El copresidente de la empresa, Fernando Canales Clariond, señala en la nota que se alcanzó un acuerdo para lanzar una Oferta Pública de adquisiciones de Acciones (OPA) por parte de Ternium.

    "LA OPA se hará por el 100% de las acciones en circulación de la emisora en los términos de la legislación aplicable", precisó el ex ministro de Economía, Fernando Canales.

    Su familia es propietaria de aproximadamente el 91 por ciento del capital de IMSA.

    "El acuerdo contempla que ambas operaciones se realicen a un valor de 6,40 dólares por acción de IMSA", subrayó el texto.

    La OPA lleva aparejada una la reducción de capital, aspecto que como el anterior será financiado por Ternium con recursos provenientes de créditos bancarios ya comprometidos.

    La operación aún está sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Federal de Competencia (CFC).

    La familia Canales Clariond adquirió IMSA el pasado 2 de octubre del 2006, que en esa fecha estaba en manos de sus primos, la familia Clariond Reyes-Retana.

    IMSA es más grande procesador de acero en México y cotiza la Bolsa Mexicana de Valores desde 1986.

    Ternium es una empresa productora de aceros planos y largos que integra a las siderúrgicas Hylsa (México), Siderar (Argentina) y Sidor (Venezuela).

    Con una capacidad de producción anual de 10,8 millones de toneladas. EFECOM

    jac/act/jj