Empresas y finanzas

Banco central eleva 0,25 puntos el tipo de referencia hasta 7,25 por ciento



    México, 27 abr (EFECOM).- El Banco de México (central) restringió hoy de forma sorpresiva en 0,25 puntos hasta el 7,25 por ciento el tipo de fondeo en México "con la intención de subrayar la estabilidad de precios", informó la entidad.

    La tasa de fondeo (interbancario) es la de referencia y se aplica en las operaciones a corto plazo de los bancos.

    La medida, que no se había aplicado en un año, se tomó después de las presiones inflacionistas y en el primer trimestre y de que haya decaído la producción, "en parte por el menor dinamismo de la demanda externa", señala el Banco en un comunicado.

    Aunque en mayo se espera que persista una ligera subida de precios, a partir de junio la entidad prevé "que la inflación subyacente retome su tendencia descendente".

    La tasa de inflación general se mantendrá entre el 4 y el 4,5 por ciento hasta el tercer trimestre, según la entidad.

    Entre los riesgos, el banco central mexicano (Banxico) cita para justificar la medida la incertidumbre sobre los precios del maíz y la tortilla, alimento básico, el aumento de los precios de ciertos granos en los mercados internacionales, que los precios en los servicios siguen al alza de forma acelerada y que las expectativas de inflación son superiores al 3 por ciento.

    "Aunque la desaceleración de la actividad económica es un factor que podría contribuir a mitigar tales riesgos, la Junta de Gobierno considera conveniente reforzar de manera preventiva la postura monetaria", agrega la nota.

    La tasa de fondeo es uno de los dos instrumentos de política monetaria del Banco de México, el otro es el "corto", mediante el cual restringe la liquidez de los bancos e incide indirectamente en las tasas de interés.

    Esta vez, el banco central decidió mantener el "corto" en 79 millones de pesos diarios (unos 7,1 millones de dólares). EFECOM

    act/jj