Empresas y finanzas

Sacyr notifica a Competencia la fusión entre Itinere y Europistas



    Madrid, 23 abr (EFECOM).- La constructora Sacyr Vallehermoso notificó hoy al Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) la fusión de su filial Itinere con Europistas, según los datos del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

    El SDC cuenta ahora con un mes de plazo para decidir si da el visto bueno a la operación o si, por el contrario, la remite al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), que tiene a su vez dos meses para pronunciarse.

    La constructora explicó hoy a Efe que esta notificación es un paso más hacia la fusión de ambas filiales.

    Sacyr, matriz de Itinere, adquirió Europistas después de que a finales de noviembre concluyera con éxito su opa sobre el cien por cien del capital social de la concesionaria de autopistas.

    El acuerdo de fusión, que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas compañías, deberá recibir ahora el visto bueno del SDC y de la Junta General de Accionistas de ambas compañías .

    La fusión establece que Europistas absorbe Itinere, que se extinguirá y transmitirá en bloque todo su patrimonio a la primera, y que la ecuación de canje supone que a cada cinco títulos de Itinere corresponden 16 de Europistas.

    Para atender al canje de la fusión, Europistas realizará una ampliación de capital de 267,36 millones de euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 545.629.392 nuevos títulos, de 0,49 euros de valor nominal.

    Una vez concluido el proceso, se solicitará la admisión a cotización de las nuevas acciones en las Bolsas de Valores en las que actualmente cotizan las acciones de Europistas.

    Detalló que la ecuación de canje resulta de valorar Europistas en 1.232 millones de euros -9,15 euros la acción- e Itinere en 4.993 millones de euros.

    Sacyr controla el cien por cien de Itinere tras adquirir el 8,62 por ciento que estaba en manos de Caixanova.

    Por otro lado, el 91,2 por ciento del capital de Europistas pertenece a Sacyr, mientras que el 8,8 por ciento restante se lo reparten las entidades vascas BBK, la Kutxa y Caja Vital. EFECOM

    mvm/jla