Empresas y finanzas

Suez quiere hacer de Agbar un pilar en el sector del agua en Europa



    París, 20 abr (EFECOM).- La empresa francesa de energía y servicios Suez pretende convertir a Aguas de Barcelona (Agbar) en un "pilar" del sector del agua en Europa, según el director general de Suez Environnement, Jean-Louis Chaussade.

    En una entrevista que hoy publica el diario francés "La Tribune", Chaussade subraya la importancia de la decisión adoptada el pasado 10 de abril por la entidad española La Caixa y por Suez de lanzar una opa sobre Agbar, de la que ya poseen en conjunto el 47,87 por ciento.

    Justifica el lanzamiento de la oferta en que "ya hace tiempo teníamos ganas de intensificar la cooperación" con La Caixa en Agbar, "considerando que es mejor comprar una empresa que se conoce bien a hacerlo con un grupo desconocido".

    Chaussade afirma que está convencido de que controlarán más de la mitad del capital de Agbar porque el grupo Torreal, del empresario Juan Abelló, se ha comprometido a vender su cuota del 6,7 por ciento, pero la intención es llegar a tener cerca del setenta por ciento, "lo que nos costará a cada uno entre trescientos y cuatrocientos millones de euros".

    El directivo de Suez Environnement quiere que Agbar sea un "pilar" en el sector del agua en Europa y que la colaboración se extienda a América Latina y al Magreb.

    "Enlazar con socios locales es la única manera de tener éxito en país extranjeros. Es una verdad tanto en España como en China", resume Chaussade.

    En cuanto a proyectos de crecimiento externo de Suez, el directivo apunta que se han visto frenados por el valor elevado de las empresas del sector.

    La opa de La Caixa y Suez para adquirir todo el capital de Agbar es a un precio de 27 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 4.050 millones de euros. EFECOM

    jgb/ltm