Empresas y finanzas

Obama suspende su viaje a Asia-Pacífico por la ley sanitaria



    WASHINGTON (Reuters) - El presidente estadounidense, Barack Obama, suspendió el jueves su viaje a Indonesia y Australia previsto para la próxima semana, para centrarse en el intento final para aprobar la reforma del sistema sanitario, anunció la Casa Blanca.

    "El presidente lamenta enormemente el retraso", dijo el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs a la prensa, y agregó que la visita a Indonesia tendrá lugar en junio.

    Obama pretendía utilizar el viaje del 21 al 26 de marzo - su primera gira al extranjero este año - para profundizar las relaciones estadounidenses en la región del Asia-Pacífico frente a la creciente influencia china.

    Pero había sido criticado por los demócratas, preocupados por su ausencia en una votación prevista para el domingo sobre la reforma sanitaria, su máxima prioridad legislativa y un tema que se espera tenga gran importancia en las elecciones parlamentarias de noviembre.

    El retraso poco habitual de un viaje presidencial al exterior pone de manifiesto que los retos políticos internos que afronta Obama están empezando a complicar su agenda exterior, creando un debate sobre si tendrá que reducir algunos de sus objetivos internacionales.

    Gibbs señaló que Obama, quien debía partir el domingo, telefoneó al presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, y haría lo mismo con el primer ministro australiano, Kevin Rudd, para informarle del cambio de planes. Obama ya había aplazado su partida tres días.

    "La reforma de los seguros de salud es de importancia decisiva", declaró Gibbs, aunque afirmó que las alianzas internacionales son "decisivas para la seguridad y el progreso económico".

    El portavoz comentó que Obama le diría a Yudhoyono y Rudd que "debe posponer sus visitas planeadas para una fecha posterior y poder permanecer en Washington para esta votación crucial".

    Gibbs dijo que Obama creía que los demócratas tendrían los votos suficientes para aprobar la ley. Además declaró que Obama aún piensa que la gira por la zona Asia-Pacífico sería importante pero que "creía que ahora éste es el lugar donde debe estar, en Washington, viendo que esto concluya".

    AGENDA DOMÉSTICA

    Consciente de que las elecciones de mitad de mandato se decidirán por cuestiones internas como el empleo, la economía y la sanidad, Obama se está centrando en estas cuestiones. Los niveles de aprobación del presidente han caído, por lo que muchos analistas creen que tiene poco espacio de maniobra en el exterior.

    El viaje pretendía aprovechar el impulso de su debut en Asia el pasado mes de noviembre, cuando se llamó el "primer presidente del Pacífico" y que según críticos obtuvo pocas ganancias prácticas. Esta vez Obama se iba a centrar en dos países que sus asesores consideran potencias medias que están adquiriendo importancia creciente y contrapesos de una China cada vez más poderosa.

    Obama pasó cuatro años de su infancia en Indonesia, el país musulmán más poblado del mundo. Australia es un aliado tradicional de EEUU que colabora fuertemente en la misión de Afganistán.