Empresas y finanzas

Empleados maduros valoran buen ambiente para seguir en activo, dice estudio



    Madrid, 16 abr (EFECOM).- El tiempo que se tarda en llegar al trabajo, la remuneración o el buen ambiente laboral son algunos de los factores que más valoran los empleados europeos de más de cuarenta años para seguir en activo, según un estudio elaborado por la consultora Hudson.

    El informe parte de encuestas a 1.135 trabajadores europeos mayores de cuarenta años, que mostraron sus preferencias entre ser empleados a jornada completa o media jornada, montar su negocio, hacer colaboraciones o retirarse, según sus circunstancias laborales.

    Así, el 12,1 por ciento de los encuestados que creen que las condiciones laborales no se ajustan a sus pretensiones seguiría trabajando en turno completo o partido, el 10,1 por ciento se retiraría, un 12,3 por ciento montaría un negocio y el 65,6 por ciento realizaría colaboraciones para su empresa.

    Sin embargo, sólo un 1,2 por ciento de los encuestados satisfechos con su entorno profesional se jubilaría, mientras que el 68,8 por ciento continuaría trabajando, el 20,6 por ciento se quedaría como colaborador y el 9,7 por ciento montaría su propia empresa.

    Entre los consultados, el tiempo empleado al día en llegar al trabajo, el sueldo y el buen ambiente del trabajo encabezan la lista de condiciones laborales que los empleados maduros valoran a la hora de seguir trabajando.

    Que el empleo suponga nuevos retos, el reconocimiento profesional, un horario flexible y la posibilidad de acogerse al teletrabajo son otros factores que determinan que los trabajadores maduros deseen seguir en activo.

    Según el documento, los resultados ponen de manifiesto que si las organizaciones ofrecieran a sus empleados de más edad mejores condiciones podrían retenerles durante más tiempo trabajando.

    El estudio indica que en España durante los últimos años se han realizado "agresivos" planes de reajuste con prejubilaciones y jubilaciones forzosas que han provocado que las empresas pierdan trabajadores con "enorme" experiencia.

    De hecho, se señala que la situación podría agravarse en España debido a la "poca cultura" existente en cuanto a retraso en las jubilaciones y al hecho de que España será en 2050 el tercer país más envejecido de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    Como explicó en un comunicado la directora general de Hudson en España, Montserrat Luquero, las organizaciones españolas deben asumir el objetivo de retener a sus empleados de más edad mediante la implantación de propuestas que les sean atractivas y les reporten reconocimiento, unas condiciones de trabajo más flexibles y una adecuada retribución. EFECOM

    piti/sgb/jlm