Empresas y finanzas
Shapiro, presidente y consejero delegado de la CEA, comparte estrategias clave para la innovación de la electrónica de consumo durante el Foro de Convergencia Mundial de Accenture en Roma
La tecnología digital puede ser perjudicial para modelos de negocio establecidos, pero, al final resultará positiva para la economía mundial y debería ser adoptada por todos, según el Presidente y Consejero delegado de la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA en sus siglas en inglés), Gary Shapiro, quien esta mañana pronunció un discurso durante el Foro de Convergencia Mundial de Accenture 2007 que se celebra en Roma (Italia). Shapiro se ha dirigido a aproximadamente 500 directivos de 30 países diferentes y ha compartido su visión sobre cómo actuar para triunfar en el mundo digital de hoy en día y el futuro de la industria de la electrónica de consumo.
"Las empresas deben adaptarse al cambio tecnológico para sobrevivir", comenta Shapiro. "Es de interés general asistir a la continua expansión de la innovación tecnológica. Para que esto suceda, es necesario un entorno que favorezca la innovación y la competencia y anime al crecimiento".
Shapiro ha descrito cinco estrategias clave para crear un entorno que fomente la innovación: adoptar la tecnología digital; resistirse a las limitaciones en la innovación como DRM; apoyar el libre comercio; garantizar una competencia intensa entre los proveedores de servicios de banda ancha y apostar por las cualidades positivas del ahorro energético en la electrónica del consumo de hoy en día.
Al instar al público a que recordase las predicciones alarmistas realizadas por aquellos que son reacios al cambio, Shapiro ha declarado: "Debemos ser cautelosos a la hora de apoyar o aceptar limitaciones en las nuevas tecnologías ya que podría también provocar limitaciones en nuestras libertades. Asimismo, debemos resistirnos al impulso del aislacionismo y, en su lugar, ampliar el comercio mundial para desarrollar la fuerte economía mundial que promete la tecnología".
Shapiro también ha explicado que la tecnología digital está cambiando la forma en la que los consumidores viven, trabajan y se divierten, lo que, en definitiva, supone un ahorro energético a través de los avances como el teletrabajo, el comercio online o el ocio en casa, así como una mayor eficacia para la economía mundial. Por ejemplo, de los dos mil millones de productos adquiridos en Estados Unidos conforme al programa Energy Star desde 1992, más de la mitad o casi 1.100 millones de estos productos son de electrónica de consumo. Los programas voluntarios orientados al mercado, incluidos los estándares de la industria que fomentan el ahorro energético, impulsan más la innovación que los mandatos del gobierno en contra de la tecnología, añade Shapiro.
"Nos encontramos ante la transición de lo analógico a lo digital, pero empezamos solo a darnos cuenta de las ventajas que supone la convergencia mundial. Si se siguen las cinco claves para triunfar que he señalado anteriormente, la industria CE continuará superando obstáculos y ofrecerá el camino para un mundo mejor".
Acerca de la CEA:
La Asociación de Electrónica de Consumo (CEA) es la principal asociación comercial que promueve el crecimiento del sector de la tecnología de consumo mediante políticas, eventos, investigaciones y promociones de tecnologías, y el fomento de relaciones comerciales y estratégicas. La CEA representa a más de 2.100 miembros empresariales que participan en el diseño, desarrollo, fabricación, distribución e integración de productos de audio, vídeo, electrónica móvil, comunicaciones inalámbricas y terrestres, informática, redes en el hogar, multimedia y accesorios, así como servicios afines que se venden mediante los canales de consumo. En su conjunto, las ventas anuales de todos los miembros de la CEA superan los $140.000 millones. La CEA ofrece una serie de recursos online disponibles en http://www.CE.org, la fuente de información de mayor autoridad sobre el sector de la electrónica de consumo.
La CEA también patrocina y gestiona CES Internacional: Definiendo la tecnología del futuro. Todos los beneficios derivados de CES se reinvierten en servicios para el sector, incluida la educación y formación, la promoción del sector, la creación de normas de ingeniería, la investigación de mercado y la propugnación de leyes.
-0-
*T
PRÓXIMOS EVENTOS
----------------
-- CONNECTIONS(TM): El congreso y exposición del hogar digital
Del 1 al 3 de mayo, 2007, Santa Clara (California)
-- Hometech Middle East 2007
Del 13 al 15 de mayo, 2007, Dubai (Emiratos Árabes Unidos)
-- 11ª Cumbre anual de consejeros delegados de electrónica de consumo
Del 20 al 23 de junio, 2007, Santa Barbara (California)
-- 2007 SINOCES
Del 6 al 9 de julio, 2007, Qingdao (China)
-- Foro Industrial CEA
Del 15 al 17 de octubre, 2007, San Diego (California)
-- EHX Otoño 2007
Del 6 al 9 de noviembre, 2007, Long Beach (California)
-- Conferencia de prensa CES en Nueva York sobre lanzamiento de CES
13 de noviembre, 2007, Nueva York
-- Foro sobre el futuro de la televisión
Del 15 al 16 de noviembre, 2007, Nueva York
-- CONNECTIONS(TM) Europa: Estrategias para los mercados digitales activos
Del 4 al 6 de diciembre, 2007, Berlín (Alemania)
-- Feria CES Internacional 2008
Del 7 al 10 de enero, 2008, Las Vegas (Nevada)
*T