Empresas y finanzas

El Gobierno espera dar títulos de propiedad a 1,7 millones de panameños



    Panamá, 8 abr (EFECOM).- El Gobierno de Panamá anunció hoy que calcula entregar títulos de propiedad de tierras a unos 1,7 millones de panameños dentro de un programa financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Un comunicado del Programa Nacional de Administración de Tierras (PRONAT) indica que los beneficiarios son panameños residentes en los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, San Miguelito, Panamá, todos en la provincia de Panamá y en la provincia caribeña de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital.

    La gestión "regularizará 650.000 predios en la Región Metropolitana", precisa.

    "Se estará dando inicio a la primera fase de ejecución y para llevar adelante el programa se utilizará tecnología innovadora y de alta precisión como la introducción de una cámara digital para la toma de fotos, que portará la aeronave que realizará los vuelos durante todo el proceso de regularización", detalló.

    El PRONAT calcula que a finales del año se emitan los primeros títulos de propiedad con el fin de "garantizar a los beneficiarios seguridad jurídica en la tenencia de tierras, logrando con ello elevar la calidad de vida de la comunidad en general".

    Los mapas vectoriales corregidos producto de modelos matemáticos avanzados permitirán delimitar y ubicar todos los predios e interpretar con gran precisión elementos geográficos sin la necesidad de ir a campo, añade.

    Sostiene que "dicha técnica se caracteriza por el uso de mapas vectoriales en lugares de alta densidad utilizando fotos tomadas a baja altura en áreas urbanas".

    La tecnología que se empleará para este programa de titulación masiva de tierras ha sido utilizada, "en por lo menos doce países de América Latina y en mucho más alrededor del mundo", según la fuente.

    El Gobierno, con el apoyo del BID, ha declarado la Región Metropolitana de Panamá como zona de regulación y titulación masiva, la cual comprende seis municipios de la provincia de Panamá y Colón, modernizando el sistema de administración de tierras, incluyendo las áreas protegidas y los territorios indígenas.

    El BID ha firmado en 2002 con Panamá un préstamo por 27 millones de dólares para financiar el programa, mientras el gobierno aporta 5 millones de dólares, de acuerdo con documentos del banco.

    El programa, cuya ejecución se inició en el interior del país, durante la anterior administración de Mireya Moscoso (1999-2004), tiene como fecha de cumplimiento 2006, pero el gobierno actual ha pedido una extensión hasta 2009. EFECOM

    lbb/jla