Empresas y finanzas
Solbes ve trasnochado debate España en G-8 y defiende G-3 de UE, EEUU y Japón
Madrid, 28 mar (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, consideró hoy "trasnochada" la discusión sobre si España debe formar o no parte del G-8, y añadió que "el gran debate" es estudiar si es posible formar un "G-3", formado por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.
En su intervención en el Encuentro Financiero 2007, organizado por The Wall Street Journal y el Foro Nueva Economía, Solbes reconoció que "presencias" como la entrada de España en el G-8, junto a las otras siete principales economías mundiales según el peso de su PIB, "están bien desde el punto de vista del papel".
Sin embargo, añadió que lo que España tiene que hacer es seguir mejorando su situación relativa y hacer que sea "muy importante el papel" que desempeñe en todos los organismos en los que tiene presencia.
Solbes recordó que actualmente el grupo de las grandes economías lo forman "básicamente" Estados Unidos, Japón, Canadá y "cuatro europeos", e insistió en que "el gran debate es si los cuatro europeos somos capaces de convertirnos en uno y al final EEUU, Japón y la UE juguemos un papel fundamental".
Además, advirtió de que hay que tener en cuenta a los "nuevos actores" como China, que aunque "en términos cuantitativos de PIB global pueden estar por debajo o próximos a España", tienen elevadas proyecciones de crecimiento a medio y largo plazo, y su peso en determinados continentes "hace que sean países que tienen una incidencia importante en la geografía y la economía mundial". EFECOM
pamp/jlm