Empresas y finanzas
Gobierno presentó plan para frenar contrabando de combustible
Quito, 27 mar (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador presentó hoy el llamado Plan de Soberanía Energética para frenar el contrabando de combustibles, que causa unas perdidas de entre 300 y 500 millones de dólares anuales al país.
El ministro de Energía y Minas, Alberto Acosta, dijo en una rueda de prensa que con ese plan se pretende eliminar progresivamente el contrabando y reducir las pérdidas en al menos 200 millones de dólares en el 2007.
Explicó que los bajos precios de los combustibles en Ecuador, en comparación con los países vecinos, Perú y Colombia, hacen del contrabando un "negocio rentable".
En Ecuador, el precio del litro de combustible diesel es de alrededor de 24 centavos de dólar, mientras que en Perú es de unos 87 centavos y en Colombia unos 51 centavos.
"Ecuador es un país que exporta petróleo y que importa, simultáneamente, derivados de petróleo a precios costosos, la vende barata y encima de eso la 'regala' a sus vecinos" a través del contrabando ilegal", agregó.
El plan entrará en vigor una vez que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, emita unos decretos de emergencia y de movilización de la fuerza pública para facilitar y agilizar las acciones que incluye el proyecto de seguridad energética, indicó Acosta.
El proyecto de control de contrabando tiene un presupuesto de 20 millones de dólares y las Fuerzas Armadas se encargarán de la vigilancia en las fronteras y de los puertos marítimos, añadió el ministro. EFECOM
jc/cho/ao/ff