Empresas y finanzas

Los trabajadores españoles se sienten cada vez más respetados, según estudio



    Madrid, 26 mar (EFECOM).- Los trabajadores españoles se consideran cada vez más respetados por sus empresas y tienen un entorno "seguro y saludable" para desempeñar sus funciones, según se recoge en el estudio "Los mejores lugares para trabajar. España 2007", del Instituto Great Place to Work.

    Este documento, que se elabora mediante encuestas a 130.000 trabajadores de 200 firmas, incluye un ránking de las treinta empresas donde mejor se trabaja en España y que encabeza la tecnológica Microsoft, seguida de Lilly -farmacéutica- y Danone, que se dedica a elaborar y comercializar productos lácteos.

    El respeto a los empleados es el aspecto que más han valorado los trabajadores, ya que el setenta por ciento -un diez por ciento más con respecto a 2003-, opina que son tratados con consideración en sus centros de trabajo.

    Otra de las conclusiones que se extrae del estudio refleja que el 87 por ciento de los encuestados considera que en su organización hay igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

    El Instituto señala que la paridad de las treinta organizaciones está en línea con los objetivos del Gobierno español, pues un 49 por ciento de los trabajadores sin personas a cargo son mujeres y un 38 por ciento son del grupo de mandos intermedios y de directivos de las firmas.

    Además, el 86 por ciento de los consultados aseguró que recibe un buen trato pese a su posición, y ocho de cada diez indicaron que confían en sus jefes, frente a otros años, en que sólo siete de cada diez lo hacían.

    Según el Instituto, el "notable" incremento en la confianza se debe a que las empresas del ránking "están escuchando a sus empleados".

    Sin embargo, sólo seis de cada diez valoraron los beneficios especiales (como guardería o aparcamiento) como elementos clave para crear un clima adecuado de trabajo, algo que, según el Instituto, se debe a que lo primordial es que las empresas sepan crear entornos de confianza donde los trabajadores disfruten desempeñando sus funciones.

    El conjunto de las treinta mejores empresas generó en 2006 más de 3.400 empleos, dedicó 1,5 millones de horas a formar a los trabajadores y experimentó una media de absentismo laboral del 3,13 por ciento, frente a la media nacional, que oscila entre el 15 y el 25 por ciento. EFECOM

    piti/sgb/jj