Empresas y finanzas

Director VW-Navarra: Hay que evitar imagen conflictiva que llegó a Wolfsburg



    Pamplona, 23 mar (EFECOM).- El nuevo director general de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, consideró que hay que tratar de eliminar la "imagen de empresa conflictiva" que a su juicio llegó a la dirección de la multinacional en Wolfsburg (Alemania) durante la negociación del convenio colectivo.

    En ese sentido, Sáenz afirmó en el último número de la revista "A punto", de Volkswagen Navarra, que enero "ha sido un mes bueno a nivel de producción, estabilidad y tranquilidad en la planta".

    Sáenz aseveró que "mi objetivo primordial y el del equipo directivo de esta casa" es firmar un convenio colectivo que "sea bueno para todas las partes" y que "permita que podamos vivir años con acuerdos que satisfagan a toda la plantilla".

    Por ello, opinó que es necesario cierto grado de flexibilidad, porque "si la demanda nos obliga a fabricar más coches, tendremos que incrementar los días de trabajo. Creo que hay que establecer unos límites. Si trabajo menos de lo que estipula mi sueldo base, tendré que recuperar los días perdidos. Si, por el contrario, trabajo más, recibiré más dinero".

    No obstante, el director de la factoría matizó que "siempre hay que fijar un tope, no se pueden aumentar las horas de trabajo sin fijar un colchón razonable".

    Sáenz destacó asimismo que Volkswagen Navarra es "una factoría que tiene que pelear con el resto de plantas que producen Polo, y este modelo se fabrica en Pamplona, Bruselas, Sudáfrica, Bratislava (Eslovaquia), Brasil y China. Es una realidad que no podemos cambiar, pero sí podemos ser más competitivos y mejorar la calidad".

    Al respecto, subrayó que, en Volkswagen Navarra, "tenemos la ventaja de contar con unas instalaciones potentes y con mucha experiencia", aunque "quizás nos falte un pequeño grado de motivación adicional para hacer de esta fábrica la mejor".

    En relación a la posible producción en Pamplona de un nuevo modelo, Sáenz recordó que "tenemos autorizadas las inversiones para fabricar 700 nuevos Polos, pero la condición imprescindible para conseguir más unidades es tener convenio colectivo".

    Puntualizó sin embargo que el convenio colectivo "es un paso necesario pero no suficiente" y por este motivo "debemos mejorar nuestro trabajo día a día, en orden y limpieza, en calidad, en configuración del puesto de trabajo, en ergonomía".

    Sáenz comentó que, a corto plazo, además de la firma del convenio, el principal objetivo es "mejorar el clima laboral y las relaciones personales con la plantilla" y para ello "la clave está en impulsar la comunicación. Los mandos y directivos tenemos que hablar constantemente con los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas".

    En el plano económico, agregó, uno de los retos es reducir a 550 en un año el número de defectos por cada mil coches, frente a los 650 actuales, así como el incremento de la productividad: "La idea es eliminar todas aquellas operaciones que no aporten valor añadido y reducir los costos acercando más proveedores a la planta".

    A medio plazo, dijo, este año "hay que comenzar a fabricar los prototipos del nuevo coche que se lanzará a finales de 2008", para lo que "hay que preparar todas nuestras instalaciones", como las de prensas, chapa, pintura, montaje o motores.

    Otra de las actuaciones previstas, indicó, es crear una escuela de formación para aprendices y para colaboradores de Volkswagen Navarra. EFECOM

    jr/txr