Empresas y finanzas
BASF y Monsanto invierten 1.200 millones euros mejorar resistencia plantas
Fráncfort (Alemania), 21 mar (EFECOM).- El grupo químico alemán BASF y la estadounidense Monsanto invertirán 1.200 millones de euros (1.500 millones de dólares) en desarrollar plantas útiles con un mayor rendimiento y capacidad de resistencia a influencias ambientales desfavorables como la sequía.
BASF informó hoy en un comunicado de prensa de que ambas empresas cooperarán en la investigación, el desarrollo y la comercialización de productos en el área de biotecnología para plantas como el maíz, la soja, el algodón y la colza.
"La entrada en el mercado de los primeros productos está prevista para la primera mitad del siguiente decenio", según BASF.
"Nos alegramos de esta cooperación con BASF con la que fortalecemos nuestras posibilidades de reconocer y comercializar nuevas características vegetales", dijo el vicepresidente de la firma de productos para la agricultura Monsanto, Robb Fraley.
El responsable de BASF de las áreas de protección y de biotecnología vegetal, Peter Oakley, consideró que esta colaboración "es un gran paso adelante para poder ofrecer a los agricultores plantas útiles con mayor rendimiento con las que cubrir la creciente demanda de alimentos y materias primas".
Los productos que desarrollen ambas compañías serán comercializados por Monsanto, que se quedará con un 60 por ciento de los ingresos netos, mientras BASF obtendrá el 40 por ciento restante.
Por otro lado, BASF y Monsanto cooperarán en la investigación para combatir los quistes-nematodos de las habas de soja ya que estos parásitos pueden reducir el rendimiento de la planta.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de BASF apenas presentaban cambios respecto al cierre de ayer y bajaban un 0,03 por ciento, hasta 77,94 euros. EFECOM
aia/mja/pam