Empresas y finanzas

Asignados 4.400 millones de euros a accesos franceses al túnel de Lyon-Turín



    París, 19 mar (EFECOM).- El ministro francés de Transportes, Dominique Perben, firmó hoy un protocolo para la financiación de la primera fase de los accesos al túnel fronterizo de la futura línea ferroviaria Lyon-Turín por un monto de 4.400 millones de euros.

    El protocolo lo rubricaron también los presidentes de Red Ferroviaria Francesa (RFF), de la región Ródano-Alpes, de los consejos generales (diputaciones) de los departamentos de Isère, Savoya, Alta Saboya y Ródano, así como por los responsables de las áreas urbanas de Lyon, Annecy, Chambery, Grenoble y Lac du Bourget, explicó el Ministerio de Transportes en un comunicado.

    Dicha financiación es para construir una nueva línea mixta -para trenes de pasajeros y de mercancías- entre el aeropuerto de Lyon Saint-Exupéry y Avressieux, un primer túnel en Chartreuse, dedicado a los convoyes de mercancías, y un enlace para viajeros entre Avressieux y Chambéry con un túnel que atravesará los macizos de Dullin y L'Epine.

    La partida presupuestaria también cubrirá un enlace corto en Rives para mejorar los accesos ferroviarios a Grenoble y un programa complementario para limitar el impacto de ruidos de la nueva infraestructura.

    El departamento de Transportes subrayó que el protocolo firmado hoy integra las mejoras al proyecto inicial aportadas por las administraciones afectadas en lo que respecta al trazado entre Lyon y Chambéry, así como al calendario de las obras.

    También destacó que garantiza que la nueva línea permitirá garantizar el transporte de un flujo de 20 millones de toneladas de mercancías anuales entre Francia e Italia en el horizonte de 2020, cuando debe entrar en funcionamiento.

    El Ministerio insistió en que con estas inversiones "Francia reafirma su compromiso para la realización del proyecto Lyon-Turín, que ofrece la mejor solución en términos de desarrollo sostenible para las necesidades de transporte de mercancías en los Alpes".

    Además, a los pasajeros les ofrecerá ganancias de tiempo "importantes" en las líneas entre las ciudades de la región de los Alpes, y a modo de ejemplo el trayecto Lyon-Chambéry se reducirá en 22 minutos, señaló. EFECOM

    ac/pam