Empresas y finanzas
Ejecutivo chino dio luz verde a proyecto fabricación gran avión comercial
Pekín, 19 mar (EFECOM).- El proyecto para desarrollar un gran avión comercial que afronte la competencia de Boeing y Airbus en el mercado chino fue autorizado por el Consejo de Estado (Ejecutivo), informó en su página web.
Según dijeron hoy los medios de comunicación chinos, el Ejecutivo dio luz verde a la creación de una Sociedad Anónima para la planificación y desarrollo del programa de ciencia y tecnología necesario a medio y largo plazo.
"El Comité Permanente del Consejo de Estado considera que se trata de una gran decisión estratégica para China y cumplir un deseo de años de todos los chinos", publicó el diario "Beijing Times".
Según el Ejecutivo, "fabricar un gran avión comercial con nuestra tecnología y desarrollar la industria de aviación para competir tiene mucho significado en nuestro crecimiento, impulsando el desarrollo de la ciencia y tecnología, aumentando la fuerza del Estado y acelerando la modernización".
Fuentes bien informadas consideran que el aparato puede estar listo en 2020, aunque dentro de 3 años podrían ya estar los diseños e incluso los motores.
El proyecto muestra el apoyo gubernamental a la industria aeronáutica china tras el "aparente éxito" en el desarrollo del ARJ-21, un avión mediano diseñado para vuelos regionales que operará desde 2008.
China prevé una demanda de 2.230 nuevos aviones de aquí a 2025, por lo que acelera planes para asegurarse de que sus compañías tengan presencia en el mercado.
En los años setenta, el país asiático abandonó un proyecto para fabricar aviones comerciales grandes, pero en los últimos años se ha convertido en abastecedor importante de piezas para el constructor aeronáutico Boeing.
Además, empresas chinas contribuyen con el 5 por ciento de la fabricación del A350, de doble pasillo y amplio fuselaje para largas distancias, que Airbus considera registrará el 40 por ciento de la demanda global en las próximas dos décadas, según dijeron fuentes de la compañía a la agencia oficial Xinhua.
"Tenemos buenas condiciones para desarrollar aviones de gran capacidad por el apoyo de la economía nacional, el desarrollo tecnológico y experiencia en la fase de producción", dijo Liu Daxiang, subdirector de desarrollo científico y tecnológico de la Corporación de Industria de Aviación de China I (AVIC I).
Los preparativos avanzan a buen ritmo, según Liu, miembro del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, Legislativo), que acaba de concluir su sesión anual en Pekín y firme defensor del proyecto como símbolo de la "China innovadora".
"Un avión de gran capacidad de producción propia podría llevar al país al mismo nivel que el programa aeroespacial tripulado", indicó Liu.
Actualmente, sólo EEUU, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido y España cuentan con tecnología para producir aviones de gran capacidad, con el fabricante estadounidense Boeing y el europeo Airbus a la cabeza en el mercado internacional.
En octubre de 2006, Airbus y el Grupo de Suministro para Importaciones y Exportaciones de Aviación de China firmaron un principio de acuerdo para la compra de 20 aparatos A350.
En julio de 2005, el centro de tecnología de ingeniería de Airbus en Pekín comenzó a reclutar a ingenieros chinos para trabajos de investigación y desarrollo en los A350, según Xinhua.
Fuentes de la industria advirtieron sin embargo de que el gran avión comercial de carga totalmente chino podría estar antes en el aire que el de pasajeros. EFECOM
pc/cg/pam