Empresas y finanzas

Empleados El Altet rechazan preacuerdo y presidente comité anuncia dimisión



    Alicante, 16 mar (EFECOM).- La asamblea de trabajadores de AENA del aeropuerto alicantino de El Altet rechazó hoy el preacuerdo laboral y de servicios alcanzado por la dirección aeroportuaria y el comité de empresa, según dijo hoy el representante de los empleados, Ramón Benito, quien anunció que presentará su dimisión la próxima semana.

    "Como presidente del comité de empresa, me siento desautorizado", afirmó Benito, quien aseguró que los representantes sindicales "no esperábamos este rechazo", pues el preacuerdo era "satisfactorio" y respondía "en buena medida" a las reivindicaciones planteadas.

    El comité de empresa del aeropuerto de El Altet aceptó el pasado día 13 una propuesta laboral y de servicios presentada por AENA, la cual debía ser hoy ratificada o rechazada por la asamblea de los trabajadores, integrada por cerca de 300 empleados.

    De los 70 que acudieron a la reunión, 36 votaron en contra del preacuerdo, 32 lo apoyaron y cuatro se abstuvieron, según cifras aportadas por el comité de empresa.

    En declaraciones a EFE, Benito (UGT) explicó que ha convocado una reunión urgente del comité, integrado por 13 delegados sindicales -cinco representantes de CCOO, tres de UGT, tres de USO, uno del Sindicato de Bomberos y uno de CGT-, en la que presentará su dimisión, junto a sus dos compañeros de la UGT.

    A su juicio, la CGT "ha desestabilizado" la asamblea y "eso no es así".

    Preguntado sobre el calendario de movilizaciones proyectado hasta el próximo día 27, cuya desconvocatoria dependía de la aceptación del preacuerdo, Benito afirmó que "ahora todo es una incógnita".

    Benito explicó que a la petición del comité de empresa sobre la cobertura obligatoria y total de los servicios por parte del ente público ante situaciones imprevisibles, como bajas laborales, AENA respondió "con una seguridad de cobertura del 95 por ciento, que sería del cien por cien en días de máxima operatividad de vuelos.

    Asimismo, la empresa ofreció la creación de 15 nuevas plazas en las áreas de mantenimiento, comunicaciones aeronáuticas, administración y atención a pasajeros, usuarios y clientes, cuando la petición sindical era de 16 nuevos empleos.

    "La respuesta de AENA era aceptable", agregó Benito, quien consideró que "el grave traspiés" en el seno de la representación laboral "no garantiza una paz social y genera un clima raro". EFECOM

    as.fal/prb