Empresas y finanzas

Méndez: "Hay un deber social y moral de impedir desaparición puestos trabajo"



    Sevilla, 15 mar (EFECOM).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, dijo hoy sobre la crisis de Delphi que las administraciones tienen la "obligación legal" de hacer que cualquier empresa cumpla la Ley, pero "también hay un deber social y moral de impedir que desaparezcan de la noche a la mañana puestos de trabajo".

    Méndez, que ofreció una conferencia sobre "Retos actuales del internacionalismo" en el Foro de UGT-Sevilla, afirmó en rueda de prensa que los sindicatos "reforzarán su compromiso para que se mantenga la actividad productiva" en la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz) y con ello sus 3.600 empleos, 1.600 directos y unos 2.000 indirectos.

    Recalcó que exigirán a las administraciones "que aseguren que se mantiene la actividad productiva e industrial para garantizar los puestos de trabajo que dependen directa o indirectamente de Delphi", ante el cierre de la planta anunciado por la multinacional dedicada a fabricar componentes para automóviles.

    Preguntado por unas declaraciones del comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia (PSOE), respecto a que la empresa debe cumplir la legislación para irse aunque sería "inevitable" si así lo decide, Méndez indicó que no coincide "en absoluto con esa apreciación, si es que así se ha dicho", matizó.

    Tras defender "la necesidad de reforzar la dimensión internacional del sindicalismo", el dirigente de UGT y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos consideró "un exponente de cómo debe interpretarse la lucha sindical" en ese ámbito internacional la reunión que hoy celebra en Cádiz el Comité Europeo de Delphi.

    A ella asisten representantes sindicales de esta multinacional en Francia, Luxemburgo, Austria, Reino Unido y España, así como el responsable de la Federación Europea de Metalúrgicos -integrada en la Confederación Europea de Sindicatos-, destacó Méndez.

    Añadió que este acto "significa que hay un compromiso europeo para la defensa" de los puestos de trabajo directos e indirectos de Delphi en Puerto Real, en una zona como la Bahía de Cádiz "muy golpeada por el paro, crisis y reconversiones sucesivas".

    Según el secretario general de la UGT, de esta reunión saldrá una declaración "en defensa de los puestos de trabajo" y también de "rechazo frontal a una decisión unilateral que no se puede plantear con estas fórmulas de procedimiento ni en España ni en la UE", aunque éstas puedan ser "privativas de otras zonas del mundo como Estados Unidos".

    Estos responsables sindicales de Delphi en Europa también seguirán "insistiendo en la defensa de un plan industrial que mantenga la actividad productiva" para los trabajadores de su factoría en la Bahía gaditana, concluyó Méndez. EFECOM

    cc/ja/cg