Empresas y finanzas

Tribunal de apelaciones falla a favor de empresa que rompió monopolio habanos



    Londres, 9 mar (EFECOM).- El Tribunal de Apelaciones de Londres ha fallado a favor de una pequeña empresa británica que ha roto el monopolio en la importación de cigarros habanos en el Reino Unido.

    En una decisión dada a conocer el jueves, tres jueces de ese tribunal llegaron a la conclusión de que la empresa cubana Corporación Habanos había tolerado y aun facilitado la compra por extranjeros de pequeñas cantidades comerciales de cigarros.

    Y esto, según la decisión judicial, a sabiendas de que esos cigarros podían ser revendidos luego en el extranjero, Europa incluida.

    El tribunal dictaminó que ni Corporación Habanos ni su distribuidor en el Reino Unido podían acusar a la empresa británica Mastercigars de violar las marcas registradas de la empresa cubana, que tiene a su vez el monopolio de la comercialización de los cigarros cubanos.

    Mastercigars, compañía creada hace seis años para importar cigarros destinados a su venta en el Reino Unido en competencia con el importador y distribuidor exclusivo, Hunters & Frankau, se felicitó de la victoria obtenida tras conocer el fallo.

    Mastercigars se querelló ante los tribunales después de que en agosto del 2004 una de sus remesas de cigarros fuese confiscada en el aeropuerto londinense de Gatwick a petición de Hunters & Frankau.

    La empresa que rompió el monopolio vio desestimada su querella en el Tribunal Superior de Londres hace un año, pero recurrió entonces al Tribunal de Apelaciones, que ha terminado por darle la razón.

    Según un comunicado de Corporación Habanos, SA y Hunters & Frankau, las facturas que se entregan en Cuba a las personas que compran cigarros llevan expresamente la mención de que no "son para reventa".

    En opinión de los abogados de esa empresa, esas palabras dejan bien claro que Corporación Habanos no acepta "la importación paralela de cigarros en la Unión Europea".

    Los compradores deberían tener en cuenta, señala la nota, que la autenticidad de los habanos "sólo puede garantizarse si se compran a través de los canales autorizados".

    Habanos S.A. dice estar estudiando la posibilidad de recurrir contra ese veredicto, lo que tendría que ser antes los jueces lores, máxima instancia jurídica de este país. EFECOM

    jr/mdo