Empresas y finanzas
Volkswagen mantendrá 2007 la disciplina costes y prevé superar beneficio 2006
Wolfsburg (Alemania), 9 mar (EFECOM).- El mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, mantendrá este año la disciplina de costes y prevé superar los beneficios operativos antes de efectos extraordinarios de 2006.
En la rueda de prensa de presentación de las cifras del pasado año en la sede central de la compañía en Wolfsburg (norte de Alemania), el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dijo que una de las tareas para 2007 es "incrementar la productividad y la capacidad" de producción.
"Estamos convencidos de poder subir ligeramente las entregas a los clientes en 2007 y superar el volumen de negocios del pasado año", afirmó Winterkorn.
La cúpula directiva de Volkswagen prevé para el conjunto del año 2008 unos beneficios antes de impuestos de, como mínimo, 5.100 millones de euros (6.681 millones de dólares), tras haberlos incrementado en 2006 un 51,7 por ciento, hasta 4.400 millones de euros (5.764 millones de dólares).
El nuevo presidente de Volkswagen recordó las medidas aplicadas el pasado año para reestructurar la marca principal de la compañía como "la reducción de costes, aumento de la productividad y de la calidad, así como con la presentación de nuevos modelos".
Volkswagen subió en 2006 el beneficio neto hasta 2.750 millones de euros (3.602 millones de dólares), un 145,5 por ciento más que en 2005.
La facturación ascendió el pasado año un 11,6 por ciento, hasta 104.875 millones de euros (137.386 millones de dólares), en comparación con las cifras del ejercicio anterior.
El mayor fabricante automovilístico de Europa vendió el último ejercicio económico 5,7 millones de vehículos en todo el mundo, una cifra récord en la historia de la compañía y que supone una mejora del 9,4 por ciento respecto a las cifras de 2005.
Winterkorn aseguró que Volkswagen quiere intensificar la relación con los clientes y centrarse en los mercados de Rusia e India, que ofrecen un elevado potencial de crecimiento.
El ejecutivo alemán hizo hincapié en que el potencial de Volkswagen se sitúa en sus marcas "por eso necesitamos marcas independientes y fuertes".
Volkswagen eliminó a comienzos de este año la estructura de marcas existente y ha otorgado ahora competencias y responsabilidades propias a cada una de ellas.
Winterkorn anunció que "la marca Volkswagen debe transformase en los próximos diez años en el productor de volumen más innovador con la mejor calidad en su clase" para lo que será necesario mantener el proceso de reestructuración, iniciado ya con éxito.
"Uno de los asuntos centrales para Volkswagen es la reducción de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) que exige la Unión Europea (UE)", según su presidente.
Por ello Volkswagen tiene como objetivo introducir "combustibles alternativos y de reducir, en general, el consumo de carburante".
Winterkorn aseguró que se ocupa desde hace tiempo de los combustibles biológicos de segunda generación y que pronto ofrecerá en su paleta de modelos vehículos híbridos.
El presidente del mayor fabricante automovilístico de Europa anunció que en 2008 su filial de vehículos de lujo Audi ofrecerá la versión con motor híbrido del AQ7 y la marca Volkswagen la del Touareg. EFECOM
aia/cg