Empresas y finanzas

Fagor prevé entrar de forma "potente" en mercado ruso y expansión en China



    Bilbao, 8 mar (EFECOM).- El Grupo Fagor prevé entrar este año de una forma "potente" en el mercado ruso de la línea blanca e incrementar su presencia en China en el sector de calderas, anunció hoy en Bilbao su director general, Txema Gisasola.

    Gisasola, que presentó los resultados de la compañía Mondragón Corporación Cooperativa, rehusó ser más explícito sobre estos proyectos, aunque apuntó que por lo que respecta al mercado ruso las inversiones en 2007 se limitarán al terreno comercial y de comunicación, y no al de la producción.

    Por lo que se refiere a China, el propósito es, aprovechando las instalaciones con que ya cuenta el grupo, potenciar la fabricación de calderas de agua caliente. Fagor fabrica ollas a presión en China.

    Gisasola anunció que Fagor obtuvo en 2006 un beneficio de 12 millones de euros, frente a los 4,5 millones logrados un año antes.

    El resultado bruto operativo (EBITDA) del grupo fue de 89,27 millones de euros y la facturación sumó 1.728,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% en relación al año anterior.

    Por países, los principales mercados son España, con 629 millones de euros; Francia (a través de Fagor-Brandt), con 575 millones; Polonia, con 95 millones; y Marruecos, con 32 millones de euros.

    El grupo Fagor, según sus directivos, alcanzó el año pasado una cuota de mercado en España de 20,4%, mientras que la marca Fagor "afianzó su liderazgo con una participación del 12,4% superando en 2 puntos a su más inmediato competidor", y Edesa "mantuvo su cuota de mercado con respecto al mismo ejercicio del año anterior, con un 5,8%".

    En Francia, el grupo lidera el mercado con un 18,2%. Gisasola recalcó que de la totalidad de marcas del mercado francés, independientemente de su sector económico, Brandt -marca adquirida por el Grupo Fagor Electrodomésticos en 2005- "es una de las 10 marcas de referencia en la mente del consumidor".

    La tasa de mercado en Polonia es del 8,6% y ocupa el segundo lugar, y en Marruecos, donde cuenta con una planta de producción de calentadores, frigoríficos, cocinas y lavadoras, supera el 23%.

    Javier Gantxegi, presidente del consejo rector del Grupo Fagor Electrodomésticos, que anunció su próxima jubilación, destacó que es la "única multinacional española del sector que desarrolla su actividad en ocho áreas de negocio, que cuenta con plantas productivas en seis países de tres continentes y que está presente en más de cien países, en los que emplea a 10.758 personas".

    Para el presente ejercicio, Fagor prevé incrementar los beneficios en un 80% con un crecimiento de ventas consolidado de 6,6% y unas inversiones de 44 millones de euros.

    En cuanto a la actividad industrial de 2006, Gisasola destacó como "productos clave" el lanzamiento de la lavadora de ocho kilos de capacidad y el de "Driron", un electrodoméstico que realiza el secado y planchado automático de la ropa, en cuyo desarrollo se han invertido seis millones de euros y que "ha sido acogido de una forma extraordinaria por el mercado".

    El responsable de Fagor anunció que para 2007 se prevé la producción de más de 11.000 aparatos de este tipo.

    A pesar de los proyectos de internacionalización, Gisasola resaltó que, frente a la tendencia en el sector, "Fagor sigue una línea estratégica basada en la localización, ya que no invierte para reducir actividad en las zonas donde ya está presente ni crea situaciones de movilidad de empleados a otras zonas". EFECOM

    TT/jla