Empresas y finanzas

Clos asegura disputa jurídica con CE no afecta a pretensiones de E.ON



    Berlín, 7 mar (EFECOM).- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy en Berlín que "la naturaleza de la disputa jurídica" con la Comisión Europea "no afecta a las pretensiones de E.ON" sobre la eléctrica española Endesa.

    "La disputa que tenemos con Bruselas es una disputa que probablemente procederá ante el Tribunal de Luxemburgo porque es una disputa de fondo jurídico pero que no tiene consecuencias prácticas inmediatas ni sobre la opa de E.ON ni sobre ninguna de las opas o compras y ventas que se puedan producir", dijo Clos.

    El ministro considera que la disputa con la Comisión Europea "tiene casi más que ver con la filosofía del derecho", pues "hay una discusión de fondo sobre si los Estados tenemos derecho o no a regular en base a la garantía de suministro".

    Clos aseguró que al Gobierno español le "interesa" que el Tribunal de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, "dirima esta cuestión porque servirá para todos los países europeos a la hora de clarificar hasta dónde se puede legislar en base a la legislación nacional sobre la garantía de suministro".

    El ministro de Industria hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en Berlín con motivo de la inauguración hoy de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB).

    "Desde el gobierno no vamos a comentar nada (sobre la estructura accionarial) porque somos extremadamente respetuosos porque está en marcha un proceso de opa y nosotros queremos mantener nuestro compromiso de no intervención en la opa", añadió.

    El responsable de Industria considera que el conflicto con Bruselas "no es un conflicto agudo" porque "no es un conflicto que vaya a modificar ninguna de las previsiones de ninguna empresa que quiera estar en nuestro mercado".

    Clos recordó en la rueda de prensa que E.ON considera que no existen indicios de que se haya producido una concertación previa entre Enel, Acciona y la SEPI para impedir la opa que ha presentado sobre Endesa.

    "E.ON opina que no ha habido intervención por parte de los gobiernos, cosa que yo no sólo opino sino que lo puedo garantizar", añadió el ministro, quien aseguró que "nosotros no hemos intervenido en el proceso de acción de los accionistas y de las empresas que intervienen en la opa".

    El ministro señaló que la competencia del gobierno "no es intervenir en los procesos de acuerdo o desacuerdo entre accionistas de las empresas", sino la de "regular un sector regulado como el eléctrico para garantía de los consumidores".

    "A nosotros nos interesa garantizar que exista un mercado competitivo eficiente y que nuestra energía sea de la máxima calidad y lo más barata posible y no entramos ni queremos entrar en las disputas de los accionistas de las empresas", reiteró.

    Preguntado por si habrá un final feliz en este culebrón empresarial, Clos se limitó a señalar que "nuestra barra de medir el éxito o no de nuestra política energética no serán las discusiones sobre quién es accionista de qué empresa sino a qué precio podemos conseguir electricidad y de buena calidad para que nuestros usuarios y nuestra compañías sean lo más competitivos posibles".

    "Hace falta menos especulación sobre lo que pasa o lo que deja de pasar y más referirnos a los temas de fondo que interesan a los ciudadanos y a las empresas y que es a qué precio sale la electricidad al final a la hora de pagarla", añadió el ministro, quien confía en que "se nos juzgue por esto y no por otras especulaciones". EFECOM

    bj/ih/jlm