Empresas y finanzas

PSA se propone reconquista mercado con prioridad en la calidad



    Ginebra, 6 mar (EFECOM).- El nuevo presidente del grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen, Christian Streiff, sustituto de Jean Martin-Folz, se ha propuesto reconquistar el mercado perdido por las marcas del grupo en los últimos cinco años con una estrategia basada en la calidad como prioridad.

    En una reunión con periodistas españoles desplazados al Salón del Automóvil de Ginebra, Streiff ha explicado que ha puesto a trabajar al equipo de dirección de PSA en un plan de trabajo que en septiembre deberá de generar una nueva estrategia de nuevos productos y en una reducción de costes.

    El presidente de PSA, para hacer comprender la actual situación del grupo, ha recordado que en el periodo de 1997 a 2001, el holding vivió un periodo que calificó de fantástico, debido al éxito de los modelos Peugeot 206 y 307 y Citroen Xsara y Xsara Picasso, para en los cinco años siguientes entrar en un periodo difícil.

    Esta última fase ha estado caracterizada por un retroceso de la ventas como consecuencia de un catálogo de modelos no modernizado, problemas de calidad y elevados costes de producción, lo que ha llevado a una pérdida de una pérdida de un punto y medio de la cuota del mercado europeo, después de haber ganado tres puntos en el lustro anterior.

    Nuevos, productos, calidad y costes son los tres ejes principales de la nueva estrategia de Streiff, que también incide en una cuarta línea, la expansión internacional.

    Para la reducción de costes, el grupo PSA afrontará una reestructuración que optimizará los gastos de todo aquello que no ve el clientes, es decir, el llamado "back office" que aglutina la gestión administrativa y de recursos humanos, la ingeniería y los equipos de diseño y desarrollo.

    Streiff garantizó que esta puesta en común de todo lo que hay detrás no restará personalidad propia a las marcas Peugeot y Citroen, que mantendrán su actual identidad y estilos diferenciados.

    La reducción de costes también vendrá por la mejora de la calidad, ya que el nuevo presidente de PSA cree que ello no supone un incremento de los coste y sí todo lo contrario.

    En relación a la expansión internacional, el presidente del grupo francés se propone la consolidación en los mercados chino, brasileño argentino y de la Europa del Este, especialmente en Rusia, en los que ya opera, antes de estudiar el desarrollo del grupo en otras áreas geográficas, haciendo mención expresa de Estados Unidos, India y sureste asiático.

    Las prioridades de esta estrategia internacional serán dadas a conocer en el mes de septiembre, al igual que la nueva orientación de los nuevos modelos de la marca, porque Peugeot y Citroen deben saber hacia donde van en los próximos diez años. Los nuevos modelos del grupo tendrán un carácter más internacional, aventuró Streiff.

    Christian Streiff, preguntado por el futuro de las plantas de fabricación España (Vigo y Madrid), dijo que a ellas se les exigirá lo mismo que al resto. Son buenas fábricas, dijo, pero han de trabajar como todas en una mayor rentabilidad.

    El directivo también aludió a la cooperación con otras compañías automovilísticas, como, por ejemplo, las que mantiene con el grupo Fiat para la construcción de monovolúmenes y vehículos comerciales, la que con Ford ha llevado a una familia completa de motores diesel, y la última, con BMW, para el desarrollo de una línea de motores de gasolina que han empezado por el 1.6 utilizado ya por PSA y Mini.

    Streiff ha sido al respecto que son muchas las cooperaciones y que es momento de profundizar en las mejores, sin descartar ninguna posibilidad que se presente. EFECOM

    fam/jj