Empresas y finanzas
Hesperia considera "no descartable" una opa por NH Hoteles con otros socios
Madrid, 5 mar (EFECOM).- Hesperia no descarta presentar una opa por el 100% de NH Hoteles junto con otros socios, lo que nunca hará en solitario, señaló hoy el consejero delegado de la compañía, Javier Illa.
Hesperia, con una participación mayoritaria de un 23,6% en el capital de NH, quiere participar activamente en la gestión del grupo, pero hasta ahora no ha sido invitada para entrar en el consejo de administración de la compañía presidida por Gabriele Burgio por ser considerada una empresa competidora.
En su afán de entrar a formar parte del equipo gestor de NH, Hesperia podría buscar socios en el sector hotelero e inmobiliario, según Illa, quien aseguró, por otro lado, que la compañía no hará una petición formal para estar en el consejo de administración de NH, porque considera que "lo normal" sería que éste les invitara a participar.
Illa insistió que la entrada de Hesperia en el capital de NH nunca ha tenido motivaciones especulativas o financieras, sino que, desde el principio, el objetivo era participar mucho más activamente en la gestión del grupo, aportando su experiencia en el sector.
El directivo hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que convocó tras la junta general extraordinaria de accionistas de NH, a cuya convocatoria forzó Hesperia, para pedir todos los detalles de la financiación de la toma de control por parte de NH Hoteles de la sociedad italia Jolly Hotels.
En parte, esta operación se financiará con la ampliación de capital que tiene en marcha NH y cuyo plazo de suscripción preferente finaliza el próximo 14 de marzo, fecha hasta la que Hesperia debe decidir si acude o no.
La decisión se tomará en función de la información que tenga Hesperia sobre Jolly Hotels para poder analizar bien la operación, pero NH no se la facilita y tampoco han sido satisfactorias las explicaciones dadas hoy por Burgio, aunque éste explicara que 350 millones de euros corresponden a una línea de financiación "más atractiva que las que suelen conseguirse habitualmente".
Precisamente, la falta de la información financiera ha llevado a Hesperia a pedir la celebración de una junta extraordinaria, ya que consideran que la compra de Jolly supone una inversión muy importante, de unos 500 millones de euros, que condiciona el futuro del grupo.
En su intervención, el presidente de NH recordó, además, el plan estratégico para los próximos tres años, que prevé una inversión total en el periodo de 1.300 millones de euros y 18.000 habitaciones más, con lo que espera duplicar su beneficio operativo (EBITDA) en la actividad hotelera en el ejercicio 2009, hasta superar los 300 millones.
Con la convocatoria de la junta de hoy, Illa aseguró que Hesperia no ha querido "tocar las narices a nadie, ni fastidiar a nadie", sino que considera que su participación en NH le da derecho a explicaciones mucho más claras.
La intervención de Illa durante el turno de preguntas fue seguida de las de otras accionistas que el consejero delegado de Hesperia tildó de "como mínimo preparadas".
Todos los accionistas apoyaron plenamente la gestión del actual equipo directivo de NH y criticaron a Hesperia por forzar la celebración de una junta "innecesaria", por lo que debería ser ella quien corra con los gastos relacionados con la convocatoria.
Además, señalaron que si tanto quiere Hesperia dirigir NH Hoteles que presente una oferta adecuada por la compañía. EFECOM
kot/jla