Empresas y finanzas

Almunia y Barrot observaron el estado de las comunicaciones en el Pirineo



    Canfranc (Huesca), 2 mar (EFECOM).- Los comisarios europeos de Transportes, Jacques Barrot, y de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, sobrevolaron hoy el Pirineo Central para comprobar el estado de las comunicaciones entre Francia y España y conocer las diferencias existentes entre ambos países en el proceso de desarrollo de estas infraestructuras.

    Los comisarios de la UE, acompañados por el consejero de Obras Públicas del gobierno aragonés, Javier Velasco, observaron desde un helicóptero la línea férrea de Canfranc y una zona del municipio de Biescas, que se baraja como la embocadura de una futura travesía central ferroviaria a baja cota que cuenta con el apoyo del Gobierno español.

    El comisario europeo de Transportes "ha captado la importancia" del proyecto de construcción de un túnel ferroviario a baja cota a través del Pirineo Central, no sólo para Aragón sino para el conjunto del país en sus relaciones con la UE, dijo Velasco.

    Posteriormente, la comitiva atravesó en vehículos el túnel del Somport y se desplazó hasta la localidad francesa de Urdós, donde Barrot conoció el estado de la carretera RN-134 y los problemas de seguridad de este eje.

    El consejero aragonés de Obras Públicas aseguró posteriormente en declaraciones a los medios de comunicación que Barrot se había quedado "sorprendido" al comprobar las distintas condiciones de las bocas española y francesa del túnel del Somport.

    "La impresión de Barrot -subrayó- es que hay una diferencia muy potente entre las partes francesa y española y nosotros esperamos que esa impresión que se ha llevado sirva para insistir en la necesidad de sacar una justificación real al túnel Somport".

    Los dos comisarios de la UE, que no hicieron declaraciones tras la visita, verificaron en la localidad francesa de Urdós los problemas que origina a sus habitantes el paso de vehículos pesados por la estrecha travesía que atraviesa la población.

    Velasco informó a Barrot acerca del hundimiento de un pequeño tramo de la RN-134 que motivó, hace dos años, el cierre del Somport a vehículos pesados durante seis meses, y reiteró la necesidad de acometer de forma urgente la construcción de variantes viarias en todas las poblaciones francesas del Valle del Aspe que sufren el mismo problema.

    Explicó los planes de la Administración española de ultimar las obras de un ramal de la autovía Pamplona-Lleida que llegará a Jaca, a doce kilómetros del Somport, y los problemas que podría originar en la parte francesa un incremento del tráfico.

    "Le hemos dicho -a Barrot- que estamos en una fecha para que se inicie la construcción de las variantes en las poblaciones afectadas y de terceros carriles en ciertas zonas del trazado, porque si queremos dar unos niveles mínimos de seguridad necesitamos ampliar de una forma importante la carretera", dijo Velasco.

    El consejero destacó que Barrot ha tomado "buena nota" de las informaciones suministradas y se mostró confiado en la capacidad del comisario de Transportes y vicepresidente de la Comisión Europea de influir en la administración francesa para mejorar un eje viario que consideró "fundamental" para las comunicaciones transpirenaicas.

    Señaló, asimismo, que durante la visita a Francia, la comitiva pudo comprobar el estado de la línea ferroviaria en desuso que unió hasta 1975 Olorón con la boca francesa del túnel de Canfranc, al discurrir en paralelo a la RN-134.

    Velasco aseguró haber comentado a Barrot que la reapertura de la línea internacional de Canfranc-Oloron no generaría "problemas ni afecciones medioambientales" en la vertiente francesa al estar construido ya el trazado. EFECOM

    lef/mm/br/jj