Empresas y finanzas

BMW Ibérica aumentó la facturación un 11% hasta 1.950 millones



    Madrid, 2 mar (EFECOM).- El Grupo BMW Ibérica facturó el año pasado la cifra récord para esta filial del fabricante automovilístico alemán de 1.950 millones de euros, un 11% más que en el ejercicio precedente, según anunció hoy el presidente de la empresa, Hendrik Von Kuenheim.

    Von Kuenheim resaltó que todas las empresas del grupo han obtenido resultados históricos en un ejercicio que calificó de "espectacular" y, aunque transmitió también un gran optimismo para este año señaló que la facturación apunta a un incremento más moderado del 5%.

    Con los resultados de 2006, España se ha convertido para BMW en el quinto mercado mundial, por delante de países como Francia y Japón, y en el cuarto para la división de motocicletas.

    También resaltó la importancia que la firma bávara concede a España en cuanto a suministros de componentes para la producción, pues es el segundo país en este campo con una factura superior a los 500 millones de euros, cuando hace unos años en este apartado, BMW solo invertía en torno a 250 millones de euros.

    Por marcas, la matriz BMW vendió en España el año pasado 53.000 vehículos, un 11% más que en 2005, alcanzado la cuota récord de mercado del 3,2% en el global y del 24% dentro del segmento de marcas premium.

    Dentro del segmento de los todoterrenos, la cuota de mercado de BMW se han situado en un 7,5%.

    Para este año, BMW prevé vender en España 56.000 unidades, que significaría crecer un 5,7%, y cuyo pronóstico se basa en una renovación de producto como la segunda generación del todoterreno X5, la versión cabrio o descapotable de la serie 3 y el serie 1 con carrocería de tres puertas.

    La potenciación de la red de distribución, que alcanzó un nivel de rentabilidad del 3,2% sobre ventas, es otro de los objetivos prioritarios de la firma muniquesa y en ese contexto se invirtieron en 2006 un total de 40 millones de euros para la mejora de las instalaciones.

    Mini aumentó ventas un 19% en el ejercicio de referencia con 10.029 unidades, cifras que han convertido España en el mercado de mayor crecimiento para a marca en el mundo.

    Para este año, Mini confía en alcanzar la cifra de 12.000 unidades vencidas, lo que supondría mantener el actual nivel de crecimiento, sustentado también en el atractivo de nuevos modelos como el Clubman, un modelo más grande que el actual.

    La división de motocicletas, con más de 10.000 unidades supone un crecimiento del 25% en relación a 2005 y las perspectivas para este año apuntan a elevar el número de ventas en un 13%.

    La división financiera de BMW Ibérica alcanzó una cuota sobre las ventas totales del grupo del 32%, facturó 603 millones de euros, alcanzó los 1.226 millones de euros (+20%) en la inversión crediticia gestionada y elevó hasta 27.300 el número de contratos (+16%).

    El área de vehículos de ocasión, gestionada a través de la filial "BMW Premium Selection" cuenta con 73 puntos de venta. EFECOM

    aa/pam