Empresas y finanzas
PP Extremadura y C-La Mancha piden "más esfuerzos" para mejorar reforma vino
Bruselas, 1 mar (EFECOM).- La presidenta del PP en Castilla-la Mancha, María Dolores de Cospedal, y el presidente del partido en Extremadura, Carlos Floriano, pidieron hoy a la Comisión Europea (CE) y al Gobierno español mayores esfuerzos en las reformas del sector de vino y de frutas y hortalizas, especialmente el tomate.
Los responsables del PP de ambas autonomías afirmaron que "hay que hacer más fuerza" en tales negociaciones, en declaraciones a la prensa al término de una entrevista con la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.
En la reunión, abordaron las revisiones de las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del vino y de frutas y hortalizas, que la UE pretende negociar este año, para que las nuevas regulaciones entren en vigor en 2008.
Bruselas presentará en julio su propuesta legal para reformar la OCM vitivinícola; el proyecto de la Comisión que está ahora sobre la mesa plantea promover el arranque de 400.000 hectáreas de viñedo en toda la UE.
Cospedal manifestó la "preocupación para España" que supone el arranque masivo de viñas, especialmente en Castilla-La Mancha, donde está el "mayor viñedo" de Europa.
Señaló que la comisaria está estudiando cuestiones sociales, así como "máximos y mínimos" para fijar ese arranque.
Cospedal indicó que la comisaria está dispuesta a mantener el "cheque nacional" para el sector español con criterios históricos, en el que cada Estado y las comunidades autónomas podrán aplicar las medidas que se establezcan desde Bruselas.
La responsable del PP en Castilla-La Mancha y el presidente de Extremadura resaltaron la preocupación porque en las propuestas de reforma la CE no prevé las ayudas a las destilación para el alcohol de uso de boca (utilizado en la elaboración de brandy), ya que es "muy importante para el sector español".
Floriano señaló que el PP presentará iniciativas en los parlamentos de Extremadura y Castilla-La Mancha, con el fin solicitar al Gobierno español que actúe para conseguir la continuidad de esas ayudas.
Por otro lado, el presidente del PP extremeño se mostró "sorprendido y disgustado" porque aseguró que el Gobierno español y la Junta de Extremadura no han pedido las ayudas que prometieron en diciembre para el tomate nacional que va a industria, un 72% del cual se produce en Extremadura.
Cospedal señaló que en la negociación de la reforma del vino "España, al igual que otros países, deberá poner sus argumentos encima de la mesa para que no seamos los peores paganos".
Floriano pidió al Gobierno que "actúe diplomáticamente" tanto en el caso del tomate como en la reforma del vino, en este punto para conseguir las ayudas al alcohol de uso de boca.
La responsable del PP en Castilla-La Mancha resaltó que la reunión de hoy tenía como objetivo "demostrar la solidaridad" de este partido y el interés del "sector y los políticos españoles de cara a la negociación de la OCM del vino, para que tenga "una buena salida para España".EFECOM
ms/jj