Empresas y finanzas

Abertis ganó 530 millones en 2006, el 3,7% más que en 2005



    Barcelona, 1 mar (EFECOM).- Abertis obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,7 por ciento respecto a 2005, según las cuentas remitidas por la empresa concesionaria de autopistas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Los ingresos de explotación crecieron el 75 por ciento, hasta alcanzar 3.335 millones de euros, con lo que el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones e intereses) mejoró el 74 por ciento, hasta 2.099 millones.

    Abertis atribuye la mejora de sus cuentas a la evolución del tráfico, a la implantación de la televisión digital terrestre (para su filial de infraestructuras de telecomunicaciones) y a la incorporación de Sanef.

    Según Abertis, el resultado neto comparable -aislando el efecto de la reducción del Impuesto de Sociedades y los resultados no recurrentes de 2005- crecería un 22%, hasta los 572 millones de euros, y de todas maneras este impacto fiscal negativo derivado de la nueva normativa contable lo recuperará la compañía en próximos ejercicios.

    "La aplicación de la nueva normativa que prevé la reducción de tipos del Impuesto de Sociedades (32,5% en 2007 y 30% a partir de 2008, frente al actual 35%), tendrá en los próximos cinco años un impacto positivo próximo a los 200 millones de euros, si bien en 2006 dicho efecto ha sido negativo en 42 millones de euros por los efectos derivados", ha detallado Abertis en su comunicado de hoy.

    El "cash-flow" neto -beneficios más amortizaciones- aumentó un 48%, hasta los 1.221 millones de euros, con lo que sumado a la mejora del beneficio operativo todavía da margen de maniobra a la compañía para nuevas adquisiciones.

    De hecho, la entrada en Eutelsat no ha tenido ningún impacto en las cuentas, ya que la misma se ha desembolsado durante el año 2007, según fuentes de Abertis.

    A cierre de 2006, el endeudamiento neto de Abertis se situó en 11.836 millones de euros, con un incremento de 7.635 millones más, un aumento debido básicamente a la inversión directa de Abertis en HIT -el holding que controla las autopistas francesas de Sanef- y a la consolidación de la propia HIT y del pasivo que ya acumulaba Sanef.

    "Del total de deuda, un 64% se ha constituido con garantía de los propios proyectos (sin recurso) y un 36% con recurso a la matriz (Abertis)", señala el primer grupo de autopistas español, que destaca que su relación deuda/ebitda es del 5,6%, uno de los más bajos tanto en España, donde esta ratio supera el 10% en compañías de la competencia, como en el resto del mundo.

    Las inversiones alcanzan los 3.590 millones de euros en 2006, destinadas en su mayoría a proyectos de expansión (Francia, España, Italia y Reino Unido) en todas las áreas de negocio.

    El tráfico en la red española de autopistas de Abertis creció a un ritmo del 5,2% y los ingresos el 9,2%, y la compañía destaca la evolución de Abertis Telecom, que incrementa sus ingresos de explotación en un 31%, reflejando el lanzamiento de la TDT en España, con veinte canales en cinco múltiplex que en julio de este año cubrirán ya el 85% de la población.

    En el caso de Sanef, la facturación se incrementó en un 6% y el grupo intensificó su internacionalización a través de Abertis Telecom con el anuncio en diciembre de la adquisición del 32% del operador de satélites Eutelsat.

    En aeropuertos, hubo un incremento del número de pasajeros (+4%) hasta superar los 22 millones de usuarios en toda la red de Abertis Airports, consolidando la integración de la británica TBI.

    Por otro lado, el consejo de administración de Abertis ha acordado proponer a la junta general ordinaria de accionistas, prevista para el próximo 16 de abril, además de la tradicional ampliación de capital liberada, un dividendo complementario de 2006 de 0,25 euros brutos por acción, por lo que resulta un dividendo total para el ejercicio 2006 de 0,50 euros por acción (un 5% superior al dividendo distribuido en 2005). EFECOM

    ml/pll/pam