Empresas y finanzas

Cooperación turística y energética entre Portugal y Rusia



    Lisboa, 27 feb (EFECOM).- Rusia y Portugal celebraron hoy una reunión sobre cooperación bilateral en la que acordaron poner en marcha iniciativas de turismo y asistencia empresarial y en la que se comentó una posible participación de Gazprom en Galp.

    El viceprimer ministro ruso, Sergei Naryshkin, que participó en la tercera reunión de la comisión mixta bilateral, admitió el posible interés del consorcio ruso Gazprom por entrar en la empresa lusa Galp Energía, que sacó a bolsa parte de su capital el año pasado.

    Preguntado por los periodistas, Naryshkin dijo que no resultaba "nada sorprendente" que Gazprom aspire a mantener "una relación de cooperación" con Galp Energía.

    "Es natural que un consorcio tan grande como Gazprom compre activos de otros empresas", declaró, pero se trata de "una empresa independiente" y serán sus ejecutivos quienes definan sus intenciones.

    Hace dos meses el empresario luso Américo Amorim dijo que negociaba con Gazprom la entrada en Amorim Energía, lo que daría al consorcio ruso una participación indirecta en Galp.

    Amorim Energía controla actualmente el 33,34 por ciento del capital de Galp Energía.

    Naryshkin firmó además hoy un acuerdo con el ministro de Economía luso, Manuel Pinho, para reservar un terreno en el puerto de Sines (al sur de Lisboa) destinado a instalar una fabrica de etileno con una inversión de cerca de 65 millones de euros por parte de la Compañía Nacional de Gas rusa.

    Este proyecto prevé la producción anual de 80.000 toneladas de etileno y significaría la creación de cerca de 200 puestos de trabajo.

    El pasado 24 de enero, el ministro Pinho anunció que el complejo de Sines puede convertirse en "un centro petroquímico de dimensión europea", gracias a nuevas inversiones por 2.100 millones de euros, en parte españolas.

    Estas inversiones incluyen la de la empresa española Repsol Polímeros, por un total de 750 millones de euros, para la construcción de una fábrica de polietileno y de otros plásticos, "con las más modernas tecnologías".

    Pinho declaró hoy que Lisboa y Moscú están empeñadas en hacer más dinámicas sus relaciones económicas y comerciales y recordó la vista a Rusia que tiene previsto realizar este año el primer ministro luso, José Sócrates.

    Además se celebrará en Portugal la Cumbre Unión Europea-Rusia mientras Lisboa desempeñe la presidencia de la UE en el segundo semestre de este año.

    Naryshkin elogió la evolución positiva de la economía portuguesa y el valor de los reformas que ha emprendido Portugal así como sus esfuerzos por innovar y exportar más.

    Durante la reunión de la comisión mixta los dos gobiernos acordaron instituir un consejo empresarial, establecer un acuerdo de cooperación turística y dialogar sobre cuestiones de protección medioambiental. ECS

    mlr/ecs/jj