Empresas y finanzas
IU dice maquinaria y tecnología Delphi ha sido trasladada
Cádiz, 27 feb (EFECOM).- El parlamentario andaluz de IU por Cádiz Ignacio García aseguró hoy que todos los datos apuntan a que se está trasladando maquinaria y tecnología subvencionada por la Junta desde la fábrica de Delphi de Puerto Real a Polonia y otros lugares del extranjero, por lo que pidió una investigación "profunda".
En rueda de prensa en Cádiz, García, que calificó el anuncio de cierre de la planta puertorrealeña como "una auténtica operación especulativa", pidió que se investigue este asunto sin que se descarten "responsabilidades legales por parte de algún miembro de la dirección".
Así, indicó que los andaluces han "pagado máquinas y tecnología que en estos momentos está al servicio de una operación de ingeniería especulativa y urbanística", y en su opinión, "se está mintiendo y dando datos falsos sobre un posible coste mayor de la producción en la fábrica de Puerto Real con el coste de la mano de obra", asegurando que la producción de esta planta "supone el ocho por ciento del producto, por ello no existe razón para justificar el traslado en el supuesto de la mano de obra".
Añadió que a la fábrica gaditana se le están cargando costes de carácter administrativo y burocrático "con repercusión directa en el producto de esta fábrica".
"Esto está pasando, por ejemplo, en el centro tecnológico de París, que Puerto Real ha pagado", aseveró.
Además, según IU, en la factoría de Delphi de Puerto Real se han fabricado muestras y homologado productos, incluso insinuando que se han hecho fuera de España, para después fabricarlos fuera", lo que García consideró un "fraude de ley".
Por ello, pidió a la Junta de Andalucía que se auditen las cuentas presentadas por la empresa, "ya que podría haberse dado una situación de amortización anticipada de activos".
Ignacio García exigió a la Junta y al Gobierno que se involucren "a fondo" en la defensa de los puestos de trabajo "porque Delphi es un dique en la Bahía gaditana que no puede rebosar".
Desde IU se entiende además que la situación tiene que tener un "tratamiento diplomático, desde el punto de vista de relaciones exteriores españolas con Estados Unidos".
Por su parte, el coordinador provincial de IU en Cádiz, Antonio Roldán, pidió a los ciudadanos de la Bahía de Cádiz que se movilicen el próximo jueves para acudir a la manifestación convocada por el comité de empresa, que recorrerá la capital gaditana y que contará con la presencia del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, así como con la del coordinador regional, Diego Valderas.
Por su parte, el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU), tras ratificar "de forma enfática" lo afirmado por García, señaló que "no vamos a participar en ninguna puesta en escena, en ninguna componenda, ni en ningún sustituir las responsabilidades por ciertas actitudes mediáticas".
Barroso recordó que los trabajadores y alcaldes están hablando de unidad e indicó que empieza a preocuparles "todos estos elementos que empiezan a aflorar" ya que les "lleva a la pregunta de cómo es posible que todo ello sucediera sin que ninguna Administración hubiera procedido con contundencia".
Aseguró también que le preocupa "la falta de contundencia de que la ayer se quejaba el presidente del comité de empresa por parte de la Junta en su reunión con (Manuel) Chaves" y "que la dirección de los sindicatos vaya por un lado y la de los trabajadores, que son los que sufren las consecuencias de manera más cercana, vaya por otro".
A lo largo de la mañana se han sucedido las concentraciones de las mujeres de los trabajadores en distintos ayuntamientos de la Bahía gaditana y esta tarde tienen convocada otra movilización en el Palacio de Congresos de la capital gaditana, donde se celebrará un homenaje al desaparecido socialista Alfonso Perales. EFECOM
mb/jrr/txr