Empresas y finanzas
Lula viaja a Uruguay con proyectos y dispuesto a oír críticas de Vázquez
Brasilia, 26 feb (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visita hoy Uruguay con atractivas propuestas de inversión y dispuesto a escuchar los argumentos de uno de los socios más críticos del Mercosur, su colega Tabaré Vázquez, informaron fuentes oficiales.
La visita oficial a Uruguay de seis horas debe abrir el camino para los proyectos que una misión empresarial de Brasil espera consolidar en marzo, y con la misma Lula confía en eliminar la insatisfacción del vecino país con el Mercosur, la unión aduanera que completan Argentina, Paraguay y Venezuela.
Uruguay ha cuestionado con vigor las asimetrías de las economías de los socios del Mercosur y ha reclamado flexibilidad para permitir a los países menores negociar en forma unilateral tratados comerciales con terceros.
El Mercosur sufrió recientemente una fuerte modificación con la aceptación de Venezuela como miembro pleno. Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador participan en el bloque como asociados.
Vázquez recibirá a Lula en la hacienda presidencial Anchorena, en el departamento de Colonia, 177 kilómetros al oeste de Montevideo.
La prensa brasileña coincide hoy en afirmar que la cita también debe ser aprovechada por Lula para obtener de Vázquez garantías de que no avanzará en la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuyo presidente, George W. Bush, visitará Montevideo el 9 de marzo.
Tal afirmación no es comentada en medios diplomáticos ni gubernamentales.
Uruguay se planteó la posibilidad de firmar un TLC con Estados Unidos, pero ambos países terminaron avanzando hasta un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones.
Estados Unidos con más de 700 millones de dólares en importaciones, se ha convertido en el virtual mejor socio comercial de Uruguay, cuyo fuerte déficit comercial con los socios del Mercosur puede superar con creces los 1.100 millones de dólares registrados en el 2006.
Las exportaciones brasileñas a Uruguay sumaron 1.006 millones de dólares el año pasado, con un crecimiento del 16 por ciento frente a las del año 2005, en tanto que las importaciones procedentes del país vecino subieron el 25 por ciento, hasta 618 millones de dólares.
El último encuentro bilateral fue en septiembre pasado en el municipio brasileño de Canoas, y el de hoy se produce después del aplazamiento de por lo menos dos viajes de Lula a Uruguay.
En noviembre pasado Lula canceló su participación en la XVI Cumbre Iberoamericana en Montevideo y comentaristas políticos coincidieron en afirmar que las relaciones con Vázquez se habían "enfriado".
La afirmación pareció consolidarse en enero último, durante la cumbre del Mercosur celebrada en Río de Janeiro, cuando el gobernante uruguayo no estuvo presente en la apertura de la cita ni en la cena de honor brindada por Lula a sus invitados. Apenas se limitó a participar en la clausura. EFECOM
hbr/fer/jlm