Empresas y finanzas
Zapatero anuncia sistema automático de denuncias de tráfico en ocho meses
León, 26 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que en ocho meses se pondrá en marcha un sistema automático de control de infracciones de tráfico, de modo que todos los incidentes se enviarán de manera inmediata a un "Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automáticas", que se ubicará en León.
Durante la presentación de un nuevo proyecto ferroviario en León, Zapatero señaló que este sistema sustituiría a los actuales radares, pero fuentes de Presidencia explicaron después que la novedad es que todas las infracciones que registren los radares, las cámaras y los sistemas de detección de velocidad media que se implantarán se enviarán a ese Centro Nacional.
La innovación, precisaron las fuentes, consiste en que las denuncias se tramitarán de manera automática, sin intervención de los agentes y durante los 365 días del año, en el Centro de León, que contará con una inversión de 45 millones de euros.
Según apuntó Zapatero, se prevé que en los primeros 18 meses de funcionamiento el Centro tendrá capacidad de detectar y registrar tres millones de denuncias y que cuando opere a pleno rendimiento alcanzará la cifra de cuatro millones de denuncias al año.
El jefe del Ejecutivo destacó la importancia del nuevo sistema: "los conductores deben saber que, en un plazo de ocho meses, la más avanzada tecnología vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico y aquellos que cometan una infracción tendrán una denuncia automática que quedará registrada en el más avanzado sistema informático".
Junto a la información de los radares, los sistemas de control de velocidad media -ya instalados en algunas ciudades- permitirán que se registre automáticamente tanto la velocidad en tramos de carretera, como la distancia de seguridad entre vehículos o la disciplina de los conductores en los semáforos o en las señales de stop.
Tras apuntar que en todos los países en los que ya se ha puesto en marcha este sistema ha demostrado su eficacia, Zapatero apostó por el rigor en la persecución de las infracciones de tráfico.
Acompañado de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, explicó este proyecto durante la presentación en la capital leonesa de la ampliación del proyecto de integración del ferrocarril a su paso por León y San Andrés de Rabanedo.
El sobrecoste de la ampliación del proyecto para soterrar el ferrocarril será de 80 millones de euros y, según Fomento, mejorará el tráfico y permitirá suprimir definitivamente el paso a nivel del Crucero, una demanda histórica de la ciudad de León que Zapatero calificó de "una gran obra de ingeniería pública al servicio de los ciudadanos".
Fomento financia también con más de 17 millones de euros las obras del Enlace Sur Ferroviario, que estarán en servicio en la primavera de 2008 con el objetivo de que las mercancías que se transportan desde la meseta hacia Galicia y Asturias no tengan que pasar obligatoriamente por la estación de León.
"Nunca hasta ahora se había invertido tanto en León en tan poco tiempo", aseguró Zapatero, quien recordó que, cuando finalicen todas las obras del AVE, León estará conectado en 35 minutos con Oviedo y en una hora y cuarenta minutos con Madrid.
El Noroeste de España, añadió, "necesita un impulso añadido" y el Gobierno "está firmemente decidido a realizarlo".
En esa línea, se mostró convencido de que las grandes empresas y los grandes centros de investigación no tienen que estar exclusivamente en las grandes urbes.
"Si se quiere se puede y, como presidente del Gobierno, deseo extender el ferrocarril de Alta Velocidad a todas las Comunidades Autónomas y deseo también que España se convierta en un país donde nuestros talentos científicos se queden y no tengan que irse", subrayó.
La agenda leonesa de Zapatero, que comenzó ayer en Ponferrada, concluyó hoy con la visita al Museo de León, acompañado de su mujer, Sonsoles Espinosa. EFECOM
nl/pz
(Con fotografía)