Empresas y finanzas

Fiestas Fallas representan el 10% del negocio de las empresas pirotécnicas



    Valencia, 24 feb (EFECOM).- Los actos de las fiestas falleras de Valencia representan alrededor del 10 por ciento del negocio de las empresas pirotécnicas de la provincia, mientras que hay talleres que se dedican en exclusiva a fabricar material para esta celebración, según el sector.

    Este porcentaje es una estimación general, puesto que no existen datos precisos y además hay pequeñas empresas cuya producción es prácticamente para las Fallas y para las fiestas de los pueblos y otras que llegan a exportar el 60% de su fabricación.

    En la provincia de Valencia existen un total de 32 empresas pirotécnicas registradas, de las que son una minoría las que exportan y el resto vende al mercado nacional e interior.

    Además de las Fallas, las fiestas patronales de los municipios que se celebran en los meses de verano son los actos que más demandan material pirotécnico, así como productos para espectáculos, según fuentes de la Asociación de Pirotécnicos de Valencia (Piroval).

    Esta asociación se mostró partidaria de que la nueva normativa de seguridad que prohíbe tirar petardos a los menores de 12 años reconozca, en su aplicación, las tradiciones de cada lugar, como sería el caso de la "cordá" y la "despertá".

    Fuentes del sector destacaron la evolución del negocio debido a la mayor utilización de los fuegos artificiales y de espectáculos pirotécnicos en congresos y actos sociales y apuntaron a un crecimiento de entre el 7 y el 8% anual.

    Las empresas pirotécnicas asentadas en la Comunitat Valenciana representan cerca de la mitad (el 45%) de la producción nacional y el mismo porcentaje en el caso de las exportaciones.

    En el ránking de exportación por Comunidades Autónomas, por detrás de la valenciana (con 3,57 millones de euros) se encuentra Cataluña (2,55 millones), Aragón y País Vasco (con algo más de 1 millón) y Navarra (925.711 euros).

    Como en otros sectores manufactureros, también el de la pirotecnia se ha visto afectado por la competencia de los productos fabricados en China, país que en 2006 se situó como el primer importador a la Comunitat con productos por valor de 4,6 millones de euros, de un total de importaciones de 4,9 millones, según datos facilitados por Piroval.

    Muy por detrás están Francia, con 182.645 euros; Reino Unido, con 52.000 euros; Portugal, con 31.000; Italia, con 4.000 euros; y Alemania, con 5.000 euros.

    En el caso de la exportación, los productos que más se venden son los efectos especiales y material para espectáculos, y el año pasado las ventas al exterior alcanzaron los 3,57 millones de euros.

    Los principales compradores de la Comunitat son Japón (con 1,74 millones de euros), Canadá (659.000 euros), Estados Unidos (280.000), Francia (227.000), Alemania (196.600) y República Checa (104.600), según datos del ICEX. EFECOM.

    im.fal/mdo