Empresas y finanzas

Barcelona pide se adjudique pronto terminal a alianza garantice 'hub' El Prat



    Barcelona, 23 feb (EFECOM).- El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó hoy por unanimidad una declaración de apoyo para que El Prat se convierta en un nudo de conexión área intercontinental (hub) y se agilice, lo más brevemente posible, la adjudicación de la nueva terminal a una alianza de compañías que garantice su desarrollo.

    La declaración institucional, pactada en las últimas horas entre todos los grupos, añade que esta adjudicación ha de "estar sometida" a un proceso que tenga en cuenta la postura del Ayuntamiento y la Generalitat, así como de los agentes de la sociedad civil implicados, "donde se pueda elegir el predominio de la mejor alianza aérea para su expansión continental e intercontinental desde esta nueva terminal".

    El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, afirmó que se han de sentar las bases para que todo el potencial de El Prat se pueda desarrollar, y que para ello se van a tomar decisiones estratégicas "con neutralidad, sin apriorismos y con firmeza", a la vez que ha subrayado que "el Ayuntamiento ha de estar presente en esa toma de decisiones y la voz de Barcelona estará también presente".

    Hereu ha subrayado que la fuerza de esta declaración debe buscarse en el hecho de que ha sido respalda por todos los grupos políticos del consistorio.

    El presidente del grupo de CiU, Xavier Trias, pidió que el Ayuntamiento se ponga en este asunto del lado de la "sociedad civil" y que el consistorio y la Generalitat estén presentes en el momento en el que se decida el futuro de las nuevas instalaciones de El Prat, y subrayó que sería un "escándalo" que el futuro del aeropuerto de Barcelona "se decida en Madrid".

    Aunque su grupo la ha respaldado, el presidente municipal del PP, Alberto Fernández Díaz, se preguntó sobre el valor de estas declaraciones institucionales y recordó que en el último año el pleno del consistorio se ha tenido que posicionar sobre el futuro de El Prat en cuatro ocasiones, con una propuesta incluida del entonces alcalde, Joan Clos, para que el aeropuerto se regulase por una ley especial.

    El edil republicano, Jordi Portabella, aseguró que el desarrollo del aeropuerto se ha visto retrasado en los últimos años, "una situación que no se puede prolongar", por lo que ha recalcado que se cumplan los términos previstos.

    La tercera teniente de alcalde, la ecosocialista Inma Mayol, afirmó que sería una "barbaridad" dar ahora nombres de posibles adjudicatarios de la terminal, "cuando se está pidiendo transparencia en la adjudicación", a la vez que ha pedido que se tenga en cuenta criterios "técnicos y profesionales".

    La declaración reclama la presentación de un proyecto sólido por parte de los operadores que refuerce la confianza de los inversores y el sector empresarial y logístico catalán y del sur de Europa, acompañado de un proyecto empresarial que promueva la industria auxiliar aeronáutica.

    Asimismo, pide un uso de las nuevas infraestructuras que "maximice" las posibilidades de crecimiento de las compañías que operan en El Prat, y que se establezca una oferta de distribución de los vuelos intercontinentales para carga y pasajeros, que sitúe a Barcelona como el aeropuerto de cabecera en el sur de Europa, con conexiones con los mercados prioritarios en Asia, Oriente Medio, Europa del Este y EEUU, entre otros. EFECOM

    saf/pll/jla